Con más de un 1 mil 350 millones de usuarios en su red social en internet, Facebook

Figuraría como la segunda nación más poblada del mundo si se tratara de un país.

Aunque sus usuarios podrían hablar poblar sólo un país virtual, Facebook dice que genera mucha actividad económica real, 227 mil millones de dólares en impacto económico y 4,5 millones de empleos en el 2014, de acuerdo con un nuevo estudio de la firma de consultoría Deloitte &Tocuhe que Facebook le encargó.

El reporte revisa los negocios que mantiene las páginas de Facebook. Así como las aplicaciones móviles y los juegos que los consumidores juegan en la plataforma y mide toda la actividad económica resultante, también considera la demanda de aparatos y servicios de conectividad en línea que se genera por Facebook, cuando una compañía anuncia clientes en la red social, ejemplo algunas de las ventas resultantes pueden atribuirse directamente a Facebook.

Cuando los consumidores donaron 100 millones de dólares para una investigación sobre esclerosis lateral amiotrófica en el Desafío Cubeta de Hielo, durante el verano boreal pasado, los anuncios de reproducción automática de videos en Facebook fueron un factor clave.

“La gente cree que la tecnología genera empleos en el sector de tecnología y destruye puestos de trabajo en otras áreas”, comentó a Reuters la directora ejecutiva de Facebook, Sherlyn Sandberg, en una entrevista el viernes, “este reporte muestra que eso no es verdad”, añadió.

De acuerdo con Sandberg , Facebook está ayudando a crear una nueva ola de pequeños negocios en sectores desde la moda hasta salud física , citó a un grupo de mujeres jóvenes en Bengaluru, India, que emprendieron un negocio de accesorios para el cabello utilizando Facebook y a una madre en Carolina del Norte que inció la línea de ropa Lolly Wolly Dooodle, vendiendo a clientes a través de Facebook.

Dicho reporte da a conocer en momentos en que muchas industrias establecidas han criticado emprendimientos en la red como el servicio de viajes compartidos Uber y el servicio de compartir viviendas Airbnb, los críticos sostienen que los servicios evaden regulaciones y amenazan los negocios establecidos de taxis y hoteles.

Los datos del reporte dará a Sandberg algo de que hablar cuando viaje al Foro Económico Mundial de Davos, Suiza esta semana, el jueves Sandberbg participará en un panel junto al presidente ejecutivo de Google Eric Schmidt, y al director ejecutivo de Microsoft Corp, Satya Nadellal sobre el futuro de la economía digital.

“Ya no estamos en un lugar done las grandes compañias pueden crear los empleos que el mundo necesita”, comentó Sandberg.