Gonzalo Valdés Medellín
Doctor el Letras por la UNAM, el ensayista, crítico literario, poeta y performancista Gerardo Bustamante Bermúdez da a conocer su más nuevo libro: Dramaturgia reunida de Abigael Bohórquez, exhaustiva investigación que documenta la trayectoria como dramaturgo del también poeta Bohórquez quien sin duda debería tener un lugar preponderante en nuestra historia dramatúrgica y no hallarse más en ese injusto rezago marginal, que por desgracia ha ocupado también en la poesía mexicana.
A través de un bien documentado estudio introductorio, Bustamante se interna no sólo en el contexto social, histórico y político en que vivió el autor sonorense nacido en 1936 y fallecido en 1995, sino el drama mismo de su marginalidad como ser civil, como escritor y como ser humano. Ave fénix, levántate y expira, La madrugada del centauro, La sagrada familia, Nocturno del alquilado y la tórtola, El círculo hacia Narciso, La hoguera en el pañuelo, Caín en el espejo, La estirpe, Compréndeme y verás, Nombre de perro, Tal vez nunca… o mañana y Quechilozin Stranger, son las obras que, una a una, el compilador analiza con extraordinaria pasión justipreciadora del también autor del célebre poemario Poesída, Abigael Bohórquez, escritor homosexual, contestatario, transgresor y crítico del sistema en que le tocó vivir, al grado de apartarse del medio cultural, literario y teatral de su momento, en aras quizá de encontrar una plenitud como autor que sin duda logró, tal cual dan fe estas obras rescatadas —junto con algunas partituras de música escrita ex profeso por el propio Bohórquez— por Gerardo Bustamante, investigador infatigable que ya había dado muestras de sus dotes para la pesquisa literaria en el libro De dolores y placeres. Entrevistas con Elías Nandino entre 1954 y 1993, aparecido en el año 2009.
“La obra de Abigael Bohórquez —escribe Bustamante al final de su estudio— merece ser atendida por la crítica literaria y teatral, por los directores de teatro y por sus lectores… que podrían hacer cumplir el postulado bohorquiano de que el teatro inviolable se encuentra en su versión literaria”. Y es que, puntualiza el estudioso, el teatro de Bohórquez “está del otro lado del telón”.
Libro llamado a ser parte del acervo indispensable de la literatura dramática mexicana, Dramaturgia reunida de Abigael Bohórquez es una invitación a descubrir la voz incisiva de un autor más allá de toda convención y lejos de toda sumisión hegemónica.
Gerardo Bustamante Bermúdez, Dramaturgia reunida de Abigael Bohórquez. Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Difusión Cultural y Extensión Universitaria. Serie Narrativa. Diseño de la portada: Alejandra Galicia. México, 2014; 496 pp.