La policía francesa ha cercado a los presuntos autores del ataque terrorista contra Charlie Hebdo: los hermanos Chérif y Said Kouachi. Según fuentes policiales, fueron vistos durante la mañana en las proximidades de Villers Cotterêts, en el departamento de Aisne, al norte del país, donde al parecer asaltaron una gasolinera.
Un empleado de la estación de servicio comunicó a los agentes que creía haber identificado a los terroristas a bordo de un Renault Clio de color claro; en su huida, estos abandonaron el miércoles en uno de los coches utilizados banderas yihadistas y cócteles molotov.
Los hermanos Kouachi estaban siendo vigilados y controlados por la policía, informó la mañana de este jueves el primer ministro, Manuel Valls, a la cadena RTL. Valls señaló que los dos eran “conocidos” y “vigilados”, como otros cientos de sospechosos, pero que “no existe el riesgo cero”.
El primer ministro dijo que varias personas -nueve, según la policía- han sido ya detenidas en relación con las investigaciones por el atentado.
Un tercer joven relacionado inicialmente con el atentado se entregó esta madrugada a la policía, que no ha presentado cargos concretos contra él, se trata de Hamyd Mourad, de 18 años, que acudió a una comisaría de Charleville-Mezéres, a 230 kilómetros al noroeste de París. Mourad, según la policía, es cuñado de uno de los hermanos Kouachi. Su foto no fue distribuida por las fuerzas de seguridad.
Ya eran buscados
Chérif Kouachi, de 32 años, alias Abu Issen, estaba en la mira de la policía desde que en 2008 fue condenado a tres años de prisión por pertenecer a una célula de captación de presuntos yihadistas. Tanto él como su hermano Said, de 34, nacieron en Francia.
Más de tres mil policías los buscan desde el mediodía del miércoles dentro de la mayor operación antiterrorista lanzada en las últimas décadas en el país; en la noche del miércoles al jueves, la principal operación policial de búsqueda se desarrolló en Reims.
El Ministerio del Interior ha informado que su identificación fue posible porque los autores del atentado en Charlie Hebdo dejaron un documento de identidad a nombre de uno de los hermanos en el interior del coche en el que huyeron. La policía difundió en la madrugada de este jueves carteles con las fotografías de ambos sospechosos, solicitó la colaboración ciudadana y precisó que ambos hombres están “armados y son peligrosos”.
También el Ministerio informó este jueves que seguirán siendo reforzadas las medidas de seguridad en París y en las principales ciudades francesas. En la capital francesa, se han incorporado otros 400 policías y militares para reforzar la vigilancia en centros públicos, estaciones y edificios turísticos.
El presidente François Hollande recibió este jueves a Nicolas Sarkozy, presidente del principal partido de la oposición, la Unión por un Movimiento Popular (UMP), con el fin de coordinar actos de condolencia y protesta por el atentado que ha conmocionado a Francia y al mundo entero.
A la salida de la entrevista, Sarkozy resaltó que lo más importante es “mantener la unidad nacional frente a los fanáticos contra la civilización, contra la República”; el ex presidente francés se mostró “impresionado” por los cientos de manifestaciones espontáneas registradas por toda Francia la tarde del miércoles y pidió “adaptar” los sistemas de protección a la “evolución de las amenazas”.
Más ataques
Varios centros musulmanes en Francia han sido atacados y dejado daños materiales desde el atentado de este miércoles contra el semanario satírico Charlie Hebdo, en el que fueron asesinadas 12 personas y otras 11 resultaron heridas, informaron fuentes policiales.
La pasada madrugada una granada explotó en un edificio en el que hay una mezquita en Le Mans, en el oeste del país, explicó una fuente a la web Le Maine Libre.
Los investigadores descubrieron que una granada había explotado contra el muro y que un cristal había sido perforado por una bala que terminó en un tabique.
Mientras, en Port la Nouvelle, al sur, una sala utilizada por musulmanes para rezar fue objeto de disparos de perdigones la noche de este miércoles; a primera hora de este jueves, en Villefranche sur Saône, cerca de Lyon, un restaurante junto a la mezquita de la ciudad registró una explosión de un artefacto artesanal, aseguró una fuente policial al diario “20 Minutos”.
Además, el tiroteo en el que una policía fue asesinada al sur de París y un empleado municipal resultó gravemente herido fue un acto terrorista, de acuerdo con investigaciones de la Fiscalía.
Las fuerzas del orden buscan al autor de los disparos, un hombre que llevaba un chaleco antibalas e iba fuertemente armado.
La Fiscalía antiterrorista explicó en un comunicado que se ha hecho cargo de la investigación “a la vista del contexto actual”, por el tipo de armamento que llevaba y por el “carácter deliberado de un acto contra las fuerzas del orden”.
Las investigaciones policiales corren a cargo de la Subdirección Antiterrorista (Sdat) y de la Dirección General de la Seguridad Interior (DGSI, servicios secretos).
El tiroteo se produjo poco antes de las 08.00 hora local cuando una patrulla de la policía municipal acudió al lugar donde se había producido un accidente de circulación cerca de la Puerta de Châtillon, en París; una agente de 35 años fue alcanzada mortalmente por disparos, que hirieron de gravedad a un empleado municipal.
Testigos de los hechos señalaron que el individuo armado robó a continuación a un automovilista para llevarse su coche, un Renault Clio blanco, localizado después en la ciudad de Arcueil, también en la periferia sur de París.
El ministro francés del Interior, Bernard Cazeneuve, que se encontraba en una reunión de crisis en el Palacio del Elíseo con otros miembros del Gobierno sobre el atentado contra Charlie Hebdo, se desplazó inmediatamente al lugar de los hechos.
Por ahora, no hay elementos que vinculen las acciones de ayer y hoy.
Información de Excélsior y El País