Con un concierto en la que se ejecutaron las obras Sonata en dos movimientos, Concierto para piano y orquesta, así como Fronteras, suite de ballet, así se recordó al compositor y director de orquesta Luis Herrera de la Fuente, en la sala principal del Palacios de Bellas Artes.
El Homenaje póstumo conto con la presencia del reconocido violonchelista Carlos Prieto, y de la pianista Guadalupe Parrondo. También se conto con la presencia de María Cristina García Cepeda, directora del recinto quien destacó “que el talento, visión y presencia constante del Premio Nacional de Ciencias y Artes (2005) en los escenarios mexicanos fue fundamental en la construcción de la cultura sinfónica del México contemporáneo”, así lo explico antes de dar inicio el concierto y en presencia de Luis Javier y Magdalena, hijos de Luis Herrera de la Fuente.
Acompañada por Sergio Ramírez Cárdenas, subdirector general de Bellas Artes, y Jaime Ruiz Lobera, coordinador nacional de Música y Ópera; García Cepeda dijo que a lo largo de la trayectoria de Luis Herrera de la Fuente fueron conocidas su predilección por Brahms y Beethoven, así como su inquietud por el descubrimiento y estreno de nuevos repertorios.
En tanto, Carlos Prieto quien fue un entrañable amigo de Herrera de la Fuente, expresó que para el “fue un privilegio participar en este homenaje a la memoria de la gran figura que fue Luis Herrera de la Fuente”, expresó Carlos Prieto quien recordó que hace 40 años ofrecieron por primera vez un concierto juntos.
Posteriormente, en el máximo recinto cultural del país, se proyectó un video acerca de la vida y obra del músico, seguido de la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional, con la batuta del director huésped José Guadalupe Flores, que interpretó el Concierto para piano y orquesta con la participación de Guadalupe Parrondo, obra musical que Herrera de la Fuente estrenó junto con la pianista.
El evento cerró con la ejecución de una de las piezas más solicitadas del homenajeado Fronteras, suite de ballet por parte de la OSN, de la que Luis Herrera de la Fuente fue titular durante 18 años, de 1954 a 1972, arrancando de los presentes una fuerte ovación.


