El subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Cancillería, el embajador Juan Manuel Gómez Robledo, calificó como inaceptable la parálisis del Consejo de Seguridad ante graves crisis humanitarias causadas por violaciones masivas a los derechos humanos y crímenes de esa humanidad, toda vez que la intervención del Consejo es exigida de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas.
Mediante un comunicado de la Secretaria de Relaciones Exteriores, se indicó que el subsecretario lamentó que desde la fundación de la Organización de las Naciones Unidas el veto ha sido utilizado 275 veces por los cinco miembros permanentes del Consejo, lo que ha derivado en un sin número de víctimas y vidas humanas que sufren de los flagelos de conflictos que se extienden a causa de la innación del Consejo.
El diplomático participó este miércoles en el coloquio internacional “Limitando el uso del veto en el Consejo de Seguridad de la ONU en casos de atrocidades en masa”, organizado por el Centro de Análisis, Previsiones y Estrategia del Ministerio de Relaciones Exteriores y de Desarrollo Internacional de Francia, el Instituto de Ciencias Políticas de París, la Asociación de internacionalistas y el Centro Tucídides de la Universidad de París-II Assas.
En su intervención, el subsecretario Gómez Robledo aplaudió la determinación y el profundo sentimiento de responsabilidad colectiva que Francia ha demostrado al impulsar esta iniciativa, al ser uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad que goza del derecho de veto.
Cabe mencionar este coloquio internacional se da en seguimiento a la reunión ministerial que copresideron el secretario de Relaciones Exteriores de México, José Antonio Meade Kuribeña, y el ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Laurent Fabius, en el marco del debate general del 69º periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General de la ONU, el pasado 25 de septiembre.