Los imparables enfrentamientos entre las fuerzas ucranias y los separatistas prorrusos en la ciudad estratégica de Debáltsevo, entre Lugansk y Donetsk, ponen en duda el frágil acuerdo de alto al fuego que comenzó el sábado pasado por la noche.
Kiev ha asegurado que no retirará el armamento pesado mientras sus soldados, entre unos 6 mil y 10 mil, continúen siendo atacados por los separatistas prorrusos, que a su vez exigen el retiro de las fuerzas ucranias.
El vicepresidente del Parlamento de Donetsk y representante separatista del grupo de contacto de Minsk, Denís Pushilin, reiteró este lunes su disposición a organizar un corredor para que los soldados ucranios cercados en Debáltsevo puedan abandonar la zona, pero con la condición de que se lleve a cabo sin ningún tipo de armamento.
Kiev niega que la situación de sus tropas sea crítica en esa ciudad y afirma que los soldados se mantienen en sus posiciones; de acuerdo con lo señalado por el portavoz militar de Ucrania, Vladislav Selezyov, sus tropas no abandonarán Debáltsevo porque la ciudad se encuentra en el territorio bajo control ucranio según el último acuerdo de Minsk.
Por su parte, el portavoz militar de Kiev, Andréi Lisenko, acusó este lunes a los rebeldes de haber “roto la tregua en diversos puntos y repetidas veces” y que como resultado cinco soldados han muerto y más de 20 han sido heridos.
El ministro de Defensa de la autoproclamada República Popular de Donetsk, Vladímir Kónonov, aseguró que las tropas ucranias no cumplen el alto al fuego e informó de varios heridos en las localidades de Granítnoye y Dukucháyevsk por el fuego de artillería, además agregó que ha habido ataques contra el aeropuerto de Donetsk.
Los separatistas aseguran estar preparándose para el repliegue del armamento pesado de acuerdo con lo pactado en Minsk y esperan comenzar esa retirada este martes; las autoridades militares de Donetsk insisten en permitir que la prensa cubra el repliegue, que debe concluir en el plazo de 14 días, mientras que las autoridades militares ucranias han anunciado también estar preparadas para retirar sus armas pesadas de la línea de confrontación.
El nuevo acuerdo por restablecer la paz en Ucrania pretende acabar con la intensa escalada de muertes que ha dejado el enfrentamiento desde abril de 2014, cerca de 5 mil 500 y 12 mil 300 heridos.
UE aplicará sanciones
La Unión Europea incluyó este lunes a dos viceministros de Defensa de Rusia en la nueva lista de sancionados rusos y ucranios, por considerarlos responsables del ataque con artillería en la ciudad Ucrania de Mariupol, en el que murieron 30 personas y un centenar de personas fueron de a.
El viceministro de Defensa, Anatoli Antonov, y el viceministro primero de Defensa de Rusia, Arkadi Bakhin, que la UE cree que están involucrados en el apoyo al despliegue de tropas rusas en Ucrania, son parte de las 19 personas y nueve entidades que han pasado este lunes a ser consideradas de la lista negra de sancionados por su responsabilidad en la desestabilización de Ucrania.
La UE publicó en su Diario Oficial la identidad de los nuevos sancionados, por lo que a partir de este lunes entró en vigor la decisión que corroboraron los líderes de la Unión en su reunión informal del jueves pasado de imponer medidas restrictivas a estas personas y entidades, que verán congelados los bienes que puedan tener en la UE y queda prohibida su entrada a territorio comunitario.