José Luis Camacho Acevedo.
Ayer nuestro portal SDPnoticias fue víctima de un ciberataque.
Es una acción deplorable de parte de quienes perpetraron el ataque a SDPnoticias.
No sé bien si sea una acción punible en México, ya que en este país la impunidad es una costumbre del poder y del dinero.
El hecho es que el ciberataque nos pone a pensar en los motivos que tuvieron los perpetradores para hacerlo.
RAZONES.
1.- Federico Arreola es un periodista demasiado arriesgado en sus juicios. En ocasiones sus puntos de vista sobre diversos acontecimientos sociales o políticos provocan reacciones de molestia. A nadie le gusta que le digan sus verdades, y menos en el tono que suele utilizar Federico.
Por eso creo que un político o un empresario criticado por Arreola, fundamentalmente, o por cualquiera de los demás columnistas que publicamos columnas diarias en SDPnoticias, y que el político o empresario tenga los suficientes recursos para generar un ciberataque, pudo haber sido el autor de la caída del sistema (Barttlet dixit) que sufrimos ayer durante varias horas.
La lista reciente de los personajes analizados críticamente por Federico Arreola, o por el redactor de éstas notas, es corta pero menciona personajes importantes.
Políticos analizados por Arreola: Felipe de Jesús Cantú Rodríguez, su padrino Zeferino Salgado Alcocer, Marcelo Ebrard, Carlos Navarrete.
Empresarios vistos por Arreola: Carlos Slim, Emilio Azcárraga Jean, Alberto Bailleres, Armando Hinojosa Cantú el tristemente célebre dueño de grupo Higa, Manuel Arroyo, el lobito de El Financiero.
2.- Las video columnas, otro acierto periodístico en la carrera de Federico Arreola, han generado demasiados comentarios de personajes que se sienten afectados.
La lista de los mencionados por Martha Solís, Frida Gómez, Gerardo Fernández Noroña y hasta novatazos del periodismo como Alfonso Durazo, es ya bien larga.
Y algunos de los mencionados en notas, columnas o video columnas de verdad que tienen modo y manera de promover un ciberataque a un sitio como SDPnoticias que puede, desde su muy particular forma de ver los medios de comunicación, los puede estar afectando.
Ernesto Villanueva ha publicado en su cuenta de twitter que el ciberataque a SDPnoticias es un ataque a la libertad de expresión.
Una opinión de un investigador inteligente y cuidadoso como el Dr. Ernesto Villanueva, además de ser una persona cuya honorabilidad está fuera de toda duda, resume en su twitt el agravio que representa a la libertad de expresión el ciberataque a SDPnoticias.


