Los escritores Ernesto Lumbreras Bautista (México) y Jairo Alberto Andrade (Colombia) ganaron el Premio Internacional de Ensayo y Narrativa, convocado por Siglo XXI Editores, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y El Colegio de Sinaloa, y lo recibirán en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.
Con el ensayo “La mano siniestra de José Clemente Orozco”, Ernesto Lumbreras entrelaza la vida y obra del muralista mexicano con una reflexión sobre la mano, desde la filosofía y la crítica, dijo Adolfo Castañón, integrante del jurado para el premio de ensayo.
En rueda de prensa para dar a conocer los nombres de los ganadores, detalló que el autor relaciona sobre la historia personal de Orozco y la mano como una extensión de la mente.
Por su parte, Daniela Tarazona, jurado para los trabajos de narrativa, dijo que Cadáveres de papel, de Alberto Andrade, “es una novela original y valiente, por la construcción particular de sus personajes”.
Dice que es una historia que “requiere de la participación activa del lector, con saltos constantes en el tiempo de la narración y, sobre todo, un humor sobre las situaciones horrorosas del mundo contemporáneo”.
Por su parte, Jaime Labastida, director de Siglo XXI Editores, una de las instancias que convoca al concurso, celebró la continuidad del concurso a pesar de los recortes presupuestales en cultura.
“Aun con los recortes presupuestales, las instituciones mantienen su participación en el concurso, y hacen un esfuerzo por mantenerse en él”, señaló.
Indicó que a diferencia de otras ediciones, para ésta el libro estará a la venta a partir de la Feria Internacional del Palacio de Minería, y no hasta la Feria Internacional Libro de Guadalajara.
El premio consta de la publicación editorial de las obras ganadoras, así como 20 mil dólares para cada uno de los escritores, que serán entregados en el Salón de la Academia de Ingeniería del Palacio de Minería.
Para esta edición se recibieron 67 trabajos de narrativa, procedentes de Argentina, Chile o Colombia; y 46 de ensayo de países como Panamá, Puerto Rico o Estados Unidos.


