La primera reacción del jefe de Gabinete argentino, Jorge Capitanich, respecto a la carta del Papa Francisco sobre su preocupación por el crecimiento del narcotráfico en su país y que expresó que evitara “mexicanizarse”, fue desestimar la difusión, “no me parece que sean ni siquiera una cuestión relevante”.
En una carta que fue difundida por Gustavo Vera, titular de la ONG La Alameda, Capitanich también elogió al Pontífice, “el papa Francisco dentro de su agenda comunicacional y de principios pregona una serie de fundamentos a su análisis de la realidad mundial entre los cuales engloba al tema narcotráfico, que es un fenómeno de carácter mundial extremadamente complejo”.
“Ojalá estemos a tiempo de evitar la mexicanización”, escribió Bergoglio, en referencia a la preocupación que viene expresando la Iglesia argentina respecto al avance del narcotráfico en ese país.
Capitanich prefirió acusar a Norteamérica y a las entidades financieras por le lavado de dinero en el negocio de las drogas, “el primer país consumidor de drogas en el mundo es Estados Unidos, principal potencia del mundo”.
Aseguró, además, que si se eliminaran las “guardias fiscales” implicaría el desfinanciamiento de las organizaciones y sería “un ataque frontal al narcotráfico extendido a escala universal”.
“Lo que el papa Francisco pregona es lo que ha pregonado durante toda su vida pastoral”, concluyó.
Información de El Clarín, Argentina