Gonzalo Valdés Medellín
Con dirección de Patricia Estrada, La interesante historia del origen de la palabra ciclo, de Celeste Espinoza, cuenta que “entre el olor a suavizante, dos personas sumergidas en una profunda soledad, se exponen a los juegos del destino que los lleva a conocerse en una lavandería, sus circunstancias no logran revelarse, quizá por el miedo de ambos al buscar deshacerse de eso que los aqueja, porque no se atreven a salir de la burbuja que los envuelve”, afirman los artistas y explican: esta es, en suma, la circunstancia anecdótica de La interesante historia…
Un romance cargado de tensión
Pero, dicen los creadores: “Lo sustancial no está en lo que dicen, sino en lo que ocultan: ¿se atraen?, ¿se espían? o ¿se manipulan?, sólo ellos lo descubrirán en esta odisea en la que el significado del ciclo del amor toma un sentido humano”. Lo cierto es que estamos ante un romance cargado de tensión. Y La interesante historia del origen de la palabra ciclo, explora así un “universo lleno de órbitas invisibles, galaxias en espiral, fuerzas centrífugas, soledades repetidas, madrugadas hipnóticas, pompas de jabón, intentos de comunicación, hábitos humanos y ciclos de lavado”.
Teatro para jóvenes que apuesta por la actuación
“El montaje, enfocado especialmente para jóvenes, presenta un complejo juego de intenciones a medias, de diálogos superfluos pero cargados de tensión que apuestan a la actuación, ya que la riqueza de la obra radica en la profundidad de todo aquello que no se dice; una puesta en escena sumamente ágil y divertida”, concluyen los teatristas. Hasta el 29 de marzo, La interesante historia del origen de la palabra ciclo se presentará en el Teatro Sergio Magaña (Sor Juana Inés de la Cruz 114, colonia Santa María La Ribera, Metro San Cosme), los viernes a las 20 horas, sábados 19 horas, y domingos 18 horas. Entrada general: 127 pesos. Cincuenta por ciento de descuento a estudiantes, maestros, militares, trabajadores de gobierno e INAPAM.