Ofelia Alemán García

En su visita a México, auspiciada por el Instituto de Cultura Italiana, Laila Tentoni—Vicepresidenta de Casa Artusi en Forlimpopoli, en Emilia-Romagna, Italia— inaugura una exposición sobre la cocina italiana. Extasiados por los aromas de la lasagna cocinada con la receta original, el queso parmesano, la mortadela, el vino y el pan, tuvimos oportunidad de platicar con Laila quien nos relata brevemente cuál es el legado de Artusi.

¿Quién es Artusi?

Pellegrino Artusi es el padre de la cocina italiana.  Burgués, comerciante, hombre de buena familia con una pasión innata por la cocina cuando entonces no estaba de moda. Artusi probaba y cocinaba en casa  una y otra vez las recetas que hoy son consideradas la base de la cocina italiana. Gracias a Artusi,  por primera vez se concibe a la cocina italiana como la suma de todas las recetas tradicionales de varia partes del país porque además era un gran viajero y un gran conocedor. Con sus propios recursos, y con las recetas de todos sus lectores que le enviaban decenas de cartas, escribe un libro llamado como su apellido “Artusi: la ciencia en la cocina, el arte del buen comer”, el cual, sigue teniendo un éxito inusitado desde 1891. Pocos autores tienen el honor de que su libro sea llamado con su mismo nombre. Ese texto  ha sido publicado, copiado, pirateado, traducido a casi todas las lenguas del mundo. El “Libro Artusi” es considerado el libro máximo de la cocina italiana.

Escuché que Artusi también participó en la unificación italiana…

En 1970 salió una edición especial del Libro Artusi porque el prólogo fue escrito por el profesor Piero Camporesi, máximo experto de la cultura y de la cocina en Italia. El ha dicho que Artusi había hecho más por la unificación italiana que las promesas políticas porque en realidad Artusi acuñó un código gastronómico y lingüístico vigente hoy en día para todos los italianos. De hecho hay una receta, la número 455 “Cacciuco” que es un mismo platillo para varias regiones por lo que, dice Artusi,  debería solamente llamarse de un modo. El código lingüístico de las recetas italianas estaba escrito en francés y Artusi las traduce, las extrae y las transforma al italiano, por lo cual, toda la nación lo reconoce.

¿Qué es El Decálogo de la Cocina?

El decálogo es una serie de principios basados en Artusi ¡pero parece que es un decálogo del futuro! Los principios son fáciles: usar productos de calidad, de temporada, usar recetas de la familia o de la comunidad, cocinar con simplicidad, innovar poco con cultura y conocimiento de los nuevos ingredientes, practicar mucho, cocinar con amor, con pasión, con cariño. Son principios completamente vigentes y modernos.

¿Cómo surge la Casa Artusi?

Casa Artusi es un centro de cocina doméstica. Nace en 2007 en Forlimpopoli, la ciudad natal de Pellegrino Artusi. Tenemos escuela de cocina, biblioteca con miles de libros originales de Artusi y de recetas antiguas. En Casa Artusi organizamos eventos para promover y enseñar a cocinar a la gente, recetas domésticas, la práctica es muy importante. Buscamos mantener viva las tradiciones, hurgamos en los recetarios viejos y sacamos recetas para la gente por lo cual consideramos que es una labor cultural de gran importancia.

(Traducción del italiano: Ofelia Alemán)

@Ophelyas