Como una de las resoluciones alcanzadas por la pasada IX Cumbre Petrocaribe celebrada en la ciudad venezolana de Caracas, se acordó inyectar 200 millones de dólares al proyecto bolivariano de ALBA (Área de Libre Comercio de las Américas). De igual manera se acordó ampliar el desarrollo de dicho fondo para apalancar el desarrollo productivo de las economías caribeñas.
De igual manera, se busca reforzar la infraestructura en la faja petrolera del Orinoco y se establecieron grupos de trabajo al respecto.
Petrocaribe surge gracias al ex comandante venezolano Hugo Chávez como un mecanismo de cooperación energética en la zona. También es visto como una unión de países que buscan el comercio justo con la intención de combatir las asimetrías sociales de los 19 países signatarios, a saber: Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y Las Granadinas, Surinam y la República Bolivariana de Venezuela.
México no es parte de este mecanismo de cooperación regional aunque tenga costas en el Mar Caribe.
Con información de Telesur.