Luego de alcanzar 34 por ciento en la primera semana de marzo, la aprobación de la presidenta chilena, Michelle Bachelet, cayó 18 puntos en un año, de acuerdo con una encuesta difundida este lunes por la consultora Plaza Pública Cadem.
En el mismo periodo, la desaprobación a la mandataria socialista aumentó 28 puntos, hasta 57 por ciento, precisaron los datos del sondeo, que la consultora lleva a cabo cada semana.
El escándalo en el que se ha visto envuelto el hijo de la mandataria, Sebastián Dávalos, por un negocio de tierras ha desatado acusaciones de tráfico de influencias y de uso de información privilegiada.
También hace algunas semanas, un semanario reveló una transacción inmobiliaria de la empresa Caval, propiedad en 50 por ciento de Natalia Campagnon, esposa de Dávalos, correspondiente a un préstamo del Banco de Chile por el equivalente a 10.4 millones de dólares para la adquisición de unos terrenos.
Según los registros, la compañía fue adquirida por Campagnon el 16 de diciembre de 2013, un día después del triunfo de Bachelet en las elecciones presidenciales.
El préstamo fue otorgado con la intervención personal del vicepresidente del banco, Andrónico Luksic, y unos meses después Caval vendió esos terrenos, situados en la región de O´Higgins, con una ganancia de unos 4.8 millones de dólares.
Después de conocerse el caso, Dávalos debió renunciar a su cargo de director de sociocultura de la Presidencia.
El fin de semana la mandataria se comprometió a impulsar una nueva regulación entre la política y los negocios “afecte a quien afecte” y dijo que se hará cargo del caso que involucra a su hijo.
Al término de una reunión con el gabinete ministerial, dijo que su gobierno tomará “todas las medidas” para garantizar el respeto a las normas éticas y la legislación, “creo que nuestros ciudadanos hoy día exigen un estándar ético mucho más elevado y yo como presidenta me voy a hacer cargo, porque el país conoce mi conducta de vida”.
El sondeo actual mostró que los atributos de la Presidenta que más se han visto afectados son su “capacidad para solucionar problemas”, que ha caído desde 70 por ciento a 43 por ciento en un año; le sigue la “confianza que genera entre la población”, donde bajó desde 65 por ciento a 42 por ciento en el mismo período.
En las áreas de gestión del gobierno, las relaciones internacionales es donde los chilenos estimaron que el gobierno lo está haciendo mejor, con 53 por ciento de aprobación; con 37 por ciento se ubicó la creación de empleo, y el desarrollo enérgico, con 33 por ciento.
La encuesta consideró una muestra de 720 personas, con un margen de error de 3.7 puntos porcentuales y 95 por ciento de confianza.
La presidenta Bachelet promulgó el domingo pasado una ley que permite la creación del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género.
Información de Excélsior