“Queremos acompañar a todos en su dolor. Les ha ocurrido lo pero que le puede ocurrir a un ser humano”, lamentó el presidente de España, Mariano Rajoy, junto con el presidente catalán, Artur Mas, con quien ha viajado hasta Francia, a todos los familiares de las 150 víctimas del accidente del avión de Germanwings en los Alpes.

Rajoy aseguró que el Gobierno trabajará para la identificación de las víctimas y su repatriación “en las mejores condiciones posibles”. “Trabajaremos todos juntos y estaremos a la altura de las circunstancias”, dijo en referencia a su colaboración con los gobiernos de Francia y Alemania, “vamos a ser solidarios, a trabajar juntos e investigar juntos, como nos corresponde, como europeos y, sobre todo, como seres humanos”.

En una ceremonia conjunta, el presidente francés, François Hollande, la canciller alemana, Angela Merkel y el primer ministro español han permanecido juntos en solidaridad ante la tragedia; el presidente Hollande inició un acto, en la localidad de la Seyne-les-Alpes, poco antes de las 17.00 hora local de este miércoles, en la zona del accidente.

“El Estado se movilizó con gran rapidez. Y es necesario insistir en la eficacia excepcional de policías, gendarmes, soldados y bomberos. Pero es necesario insistir, también, en la movilización de voluntarios y ciudadanos de a pie, poniéndose a disposición, inmediatamente, de las familias de las víctimas, ofreciendo su hospitalidad”.

Enseguida, la canciller Angela Merkel, emocionada expresó insistió “antes de nada deseo transmitir la gratitud del pueblo alemán hacia Francia y el pueblo francés, por sus muestras de solidaridad fraterna. Nuestros pueblos, alemán, francés, español, están hoy unidos en el dolor de todos los pueblos que han sufrido en su propia carne el drama. El trabajo práctico de nuestros amigos franceses está siendo eficaz y es muy emocionante, para todos”.

“El trabajo común de nuestros especialistas permitirá hacer toda la luz”, dijo, “este viaje es muy emocionante para todos, para Mariano Rajoy en nombre del pueblo español, para François Hollande, en nombre del pueblo francés. Este viaje me ha permitido comprobar, personalmente, las impresionantes muestras de solidaridad de nuestros amigos franceses, oficiales y voluntarios”.

Causas sin conocer, aunque pudo ser un atentado

Los tres mandatarios sostuvieron un diálogo con los responsables de la aerolínea, tras el accidente en el que el avión se estrelló en una montaña de los Alpes después de una rápida pérdida de altura de la que se desconocen sus causas.

Aunque la Oficina de Investigación y Análisis (BEA) francesa no descartó que el siniestro del Airbus A320 pueda deberse a un atentado terrorista, y señlaó que por el momento “no se puede cerrar ninguna hipótesis”.

El director del BEA, Rémi Jouty, señaló que por ahora el organismo “no tiene la menor explicación de la razón que llevó al avión a descender ni de por qué no respondió a los intentos de contacto de los controladores aéreos”.

La comitiva, rodeada por un despliegue de seguridad, se dio en medio de bajas temperaturas con un frío acompañado de un fuerte viento, condiciones meteorológicas que han dificultado los trabajos de los equipos de rescate, lo que retrasa la recuperación de las decenas de cuerpos.

Del estado del clima depende que los helicópteros puedan despegar para llevar a los equipos de rescate hasta el lugar de la tragedia y empezar la identificación si es posible a simple vista, en caso contrario habrá que esperar las pruebas de ADN; los equipos de rescate creen que este miércoles no se podrán recuperar los restos humanos.

Los expertos consideran que hasta que los familiares puedan tener la certeza de que se han recuperado los restos de sus seres queridos y puedan darles sepultura será posible cerrar esa fase de luto en la que se encuentran sumergidos, por lo que es fundamental el trabajo de los psicólogos que los atiende.

Los vecinos de Seyne-les-Alpes han mostrado solidaridad con los familiares de las víctimas y muchos de ellos han ofrecido sus casas para que puedan permanecer ahí.

Media centena de españoles

El Gobierno confirmó la identificación de 51 españoles en la aeronave. El gabinete de emergencia creado por el Ejecutivo para seguirle la pista al accidente publicó hecho público un comunicado en el que detalla que “fuentes del Ministerio del Interior confirman que se ha identificado dos nuevas víctimas de nacionalidad española” en ese avión.

El presidente Mariano Rajoy, y el de Cataluña, Artur Mas, se desplazaron por carretera desde Marsella a Seyne-Les-Alpes en coches separados, indicaron fuentes de la Moncloa, aunque ambos volaron juntos de Barcelona a Marsella, en un Falcon de la Fuerza Aérea Española.

Tres mexicanos identificados

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró este martes por la noche, después de consultar al gobierno de España y Francia, que tres personas de nacionalidad mexicana se encontraban entre los pasajeros que viajaban en el avión Airbus A320.

De manera extraoficial, las víctimas fueron identificadas como Daniela Ayón, Dora Isela Salas Vázquez y Carles Milla Masanas.

“Todavía no puedo creer que mi hija esté muerta. Sí, la información que tenemos es que mi hija abordó el avión, estamos en espera de que nos den otra información diferente”, expresó a El Universal, la madre de Daniela, Gladis Razo.

“Ella yenía su regreso este miércoles y llegaba a Playa del Carmen, adonde vivía (..)”, agregó la madre.

Respecto a Dora Isela, medios españoles dijeron que era empleada de Itram Higiene; según datos de la empresa, era licenciada en Química-Farmabiología y tenía el doctorado en Ingeniería de Alimentos en la Universidaa Autónoma de Barcelona. En su página de Facebook se señala que era originaria de Monterrey y que desde hace 12 años vivía en Barcelona.

Algunos medios identificaron a otra de las víctimas como Carles Lilla Masanas; fuentes diplomáticas dijeron que sus padres vivían en México, sin embargo, el diario El País indicó que era español, director de la empresa alimentaría Mimasa, miembro del Rotary y aficionado al remo.

La cancillería mexicana no confirmó oficialmente los nombres de los mexicanos, aunque sí dijo que entró en contacto con tres familias.

Información de El Universal, Excélsior y ABC, España