En medio de un escenario hermético, Cuba y Estados Unidos concluyeron la tercera ronda de conversaciones con el objetivo de restablecer relaciones diplomáticas, mientras el presidente Raúl Castro viajó este martes a Venezuela para una cumbre de mandatarios en la que se pretende fijar posiciones ante Washington.
La Cancillería cubana emitió hoy un comunicado para dar a conocer el encuentro a puertas cerradas entre Cuba y Estados Unidos, en el que reinó el hermetismo de las partes, que contrastó con el gran acceso a los medios de comunicación y los comentarios de los funcionarios en la primera y segunda ronda que tuvieron lugar en La Habana en enero y en Washington el mes pasado.
“El 16 de marzo, tuvo lugar en La Habana, un encuentro entre las delegaciones de Cuba y los Estados Unidos para intercambiar sobre temas específicos relacionados con el proceso de restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países”, indicó la nota oficial publicada en la página del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La secretaria de Estado Adjunta para América Latina, Roberta Jacobson, fue responsable por parte estadounidense, mientras de Cuba fue la directora general de la Cancillería para asuntos de EU, Josefina Vidal.
“Al finalizar en el encuentro, que se desarrolló en un clima profesional, las dos delegaciones acordaron mantener la comunicación en un futuro como parte de este proceso”, concluyó el comunicado oficial de apenas dos párrafos.
En Washington, el portavoz del Departamento de Estado, Jeff Rathke, indicó que las conversaciones se centraron en la apertura de embajadas, “la discusión fue positiva y constructiva y se llevó a cabo en un ambiente de respeto mutuo”.
Los representantes de Washington hicieron público su deseo de que la sede diplomática se abra antes de la Cumbre de las Américas que se realizará el 10 y 11 de abril en Panamá, pero los cubanos insisten en la necesidad de sacar a la isla de la lista de países terroristas que anualmente difunde EU.
Las negociaciones se dan en momentos en que Venezuela, el principal socio comercial y aliado político de la isla, mantiene una fuerte confrontación con Estados Unidos debido a las sanciones impuestas por Washington a la nación caribeña.
Cuba se solidarizó con Venezuela y en le mismo momento en que la cancillería daba a conocer su comunicado el presidente Castro llegaba a Caracas para participar de una Cumbre de la Alianza Boliviana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) convocada por el mandatario Nicolás Maduro ante la crisis de EU.
La experta en el tema, Julia Sweig dijo que no hay indicios de que las confrontaciones con Venezuela afecten el proceso de reanudación de las relaciones de Estados Unidos con cuba, “lo que es muy interesante es que no parece descarrilar el proceso bilateral, que es exactamente como debe ser”, señaló la investigadora de la Escuela LBL de Asuntos Públicos de la Universidad de Texas, Austin.