El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo admirar al presidente Enrique Peña Nieto por lograr la Reforma Energética, y que ésta representa un ejemplo para avanzar en los mercados libres en la región, durante el Foro Empresarial de las Américas, donde participaron también los presidentes de Brasil, Dilma Rousseff, y de Panamá, Juan Carlos Varela

Insistió en que las reformas estructurales de México son muestra de cómo se deben vencer las resistencias y resaltó el “trabajo sobresaliente” de cooperación de Peña Nieto.

Contrastó estos avances con lo que ocurre por ejemplo con los países del Sistema de Integración Centroamericano (SICA), donde los energéticos son tres veces más caros que en Estados Unidos, por lo que propuso la creación del Sistema Único Regional de Energía que, reconociendo las economías de escala, impulse proyectos locales.

Durante el Diálogo de Jefes de Estado que condujo Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Obama aseguró que a diferencia de lo que ocurría hace 15 o 30 años, actualmente los debates no tienen una carga ideológica tan evidente, más bien tienen el sentido práctico de lo que pueden hacer juntos los gobiernos y los empresarios para mejorar la calidad de vida de su población, expresó.

Parte de ello, comentó, depende de que los gobiernos resuelvan lo que no está bien en materia de reglamentación y que garanticen transparencia en sus operaciones y en sus cuentas, que incluso opera en favor de la seguridad regional, porque da mayor confianza a los empresarios y genera mayores inversiones, lo cual redunda en más inversiones y empleo para los jóvenes que no sean reclutados por la delincuencia.

Además dijo que si los delincuentes no reconocen fronteras, los gobiernos también deben trabajar coordinadamente en favor de sus poblaciones, donde la inclusión social, la infraestructura, la educación y la coordinación con los empresarios es fundamental.

Obama destacó el trabajo en conjunto logrado con Brasil y con México en diferentes ámbitos, y en respuesta a los planteamientos de destacados empresarios de la región que hicieron algunas preguntas a los presidentes, el mandatario estadunidense se comprometió a trabajar de manera conjunta con el sector empresarial.

En el evento, el presidente de los Estados Unidos de América, Barack Obama, se refirió al tema del combate a la inseguridad y a la violencia, en el que consideró que se debe actuar regionalmente, y no de manera aislada, “las naciones fuertes no tienen miedo” a la sociedad civil.