Dice el desconcertante y desconcertado Javier Corral
José Luis Camacho Acevedo
La semana pasada di por terminados mis comentarios en Siempre! acerca del asunto laboral ocurrido entre la empresa MVS de la familia Vargas y la conductora de su programa de noticias matutino Carmen Aristegui. Y sigo en lo dicho. Ése es un asunto que, entiendo por lo declarado por la misma periodista, está ya en proceso de llegar a los tribunales.
Y en ese lugar, donde habrá de dirimirse la disputa laboral entre MVS y Aristegui, cuando conozcan oficialmente del asunto, se tomarán el tiempo que sea necesario para emitir un fallo.
Pero como el asunto de Aristegui, distorsionado por sus fanáticos seguidores como un ataque a la libertad de expresión, consideración equivocada porque Aristegui sigue teniendo canales de difusión en los cuales expresa libremente opiniones y da a conocer desde su punto de vista las noticias.
Pero dos comentarios en los medios me obligan a realizar también dos muy personales observaciones sobre el fenómeno de la salida de Aristegui de la radio en tanto que sus radicales fans insisten en situar su salida, que es un evento jurídicamente laboral, como un ataque a la libertad de expresión.
1.- El desconcertante y desconcertado senador por Chihuahua Javier Corral Jurado afirmó de una manera por demás campechana, ingenua, reduccionista y temeraria que con la salida de Aristegui los mexicanos vivíamos “en la orfandad informativa”.
¡Ah, chingao! ¿Y qué es eso de orfandad informativa?
Yo escucho por la radio en la mañana muy temprano a conductores como Ciro Gómez Leyva, Óscar Mario Beteta, Ricardo Rocha y muchos de otras frecuencias diferentes a Radio Fórmula. O sea que huérfano de información no estoy.
Para salirme de la reduccionista fórmula de Corral: “O escuchas a Carmen Aristegui o tienes prohibido escuchar cualquier otro noticiero de horario matutino”. Simplemente prendo el radio o la TV y hay muchos espacios informativos trabajando que me sacan de esa orfandad informativa.
Aunque la goebeliana generalización de Corral también incluye, por default, las barras vespertinas, nocturnas, de la radio y desde luego los espacios digitales y escritos (por cierto en estos espacios, el escrito y el digital, Aristegui sigue en plena actividad ejerciendo su libertad de expresión, legítimo y constitucional derecho que nadie le ha conculcado) y hasta los de la televisión.
O sea que según Corral yo no me puedo informar en CNN de nada, ni con Gustavo Rentería en TV Educativa (por cierto una felicitación a Rentería por lo bien estructurado que tiene ese noticiero) y creo que menos con Joaquín López Dóriga o Adriana Pérez Cañedo, aborrecibles noticieros de Corral.
Yo declaro que no estoy de ninguna manera en “orfandad Informativa”.
Leo Siempre! de Beatriz Pagés, escucho a Gómez Leyva, veo en la red SDPnoticias de Federico Arreola, reviso El Universal de Juan Francisco Ealy Ortiz y mi problema de “orfandad informativa” está resuelto.
2.- Una videocolumna ingeniosa, sensacional, de Ivabelle Arroyo en SDPnoticias, en donde propuso una lista de periodistas, del género femenino, obvio, que pudieran sustituir a Aristegui en el noticiero matutino de MVS es el otro elemento.
Ivabelle propone a Denise Dresser, porque es gritona al poder. Aunque muchas veces no fundamente su crítica, dice Arroyo, lo suficiente. Pero de que es brava, sin duda que lo es.
También la periodista menciona como apropiado para mantener la línea de Aristegui a Elisa Alanís. Y basa su propuesta en que a la estimada Elisa le encanta pegarle, a veces con razón, y a veces definitivamente sin ella, a Luis Videgaray y a Miguel Ángel Osorio Chong.
Y en la lista de terribles conductoras que pueden ocupar con suficiencia antigobiernista el espacio de Aristegui, a Sanjuana Martínez, a quien Ivabelle otorga un reconocimiento a su empeñosa tarea de investigar a los políticos libidinosos y en no pocos casos de plano adúlteros irredentos y balconearlos en los medios a su alcance.
Bien pudiera investigar asuntos de mayor trascendencia que conductas lascivas de los políticos, pero en fin, Sanjuana lo hace y lo publica.
Después de ver la videocolumna de inmediato me proyecté y pienso que en la lista de terribles de Ivabelle deberían estar esas comiquísimas, pero políticamente punzantes y acertadas críticas del poder, que son Las Lavanderas.
Y ya metidos en el amarillismo galopante, ¿por qué no rescatar a la tozuda reina de los montajes Laura Bozzo en el noticiero matutino de MVS?
Y, finalmente, coincido con Ivabelle en otro de sus supuestos: hace ya un buen rato que en el periodismo mexicano “perro sí como perro”.