Constancio Carrasco Daza, nuevo magistrado presidente

 

 

Yazmín Alessandrini    

En el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tribunal Electoral), con el nombramiento de Constancio Carrasco Daza como nuevo magistrado presidente del organismo jurisdiccional, apenas el cuarto que ha tenido el organismo en toda su historia, queda perfectamente establecido que hay un serio compromiso, por parte de este importantísimo actor electoral, por continuar sobre una línea de congruencia y certeza muy similar sobre la que se trabajó con el magistrado José Alejandro Luna Ramos, quien por espacio de tres años y ocho meses (del 10 de agosto de 2011 al 13 de abril de 2015) encabezó atinada y atingentemente los esfuerzos de esta institución, considerada uno de los baluartes de nuestra democracia.

Y como no hay tiempo que perder, porque ya tenemos a la vuelta de la esquina el proceso electoral del próximo 7 de junio, Carrasco Daza ha determinado muy claramente cuáles serán los compromisos con los que deberá ponerse al parejo el Tribunal Electoral tanto de cara a la sociedad como a hacia su interior.

Por principio de cuentas, y aprovechando al máximo la ventana mediática que representó la inauguración de la III Feria Internacional del Libro del Tribunal Electoral, magistrado presidente puntualizó que con respecto al tan llevado y traído blindaje que tanto cacarean los partidos políticos, pero por el cual han hecho bastante poco, el mejor aliado de éste es nada menos que la información, porque “una ciudadanía informada es el mejor blindaje y se convierte en guardián de los procesos electorales justos y democráticos”. ¿Así o más claro?

Igualmente, y considerando lo corto que será su mandato al frente del Tribunal Electoral, ya que su gestión concluirá a finales del año 2016, Carrasco Daza también tiene, dentro de sus planes, enfrentar varios retos (sobre todo administrativos) que requiere solventar para transformarse en una institución ejemplar en lo que a sus procesos y dinámicas se refiere.

Otra de las exigencias, diagnósticó Constancio Carrasco, está encaminada nada menos que en el tema de la equidad y la paridad, para que en el órgano puedan trabajar más mujeres.

Pero la prioridad en estos momentos para Carrasco Daza son los comicios del 7 de junio, proceso del mayor reto que ha enfrentado el sistema democrático mexicano en toda su historia, porque de esta votación depende que la ciudadanía recobre la confianza en los procesos electorales.

¡Pues manos a la obra y mucho éxito!

www.lapoliticamedarisa.mx

                             yalessandrini1@gmail.com

                             alessandriniyazmin@yahoo.com.mx

                              @yalessandrini1