Con motivo del día Internacional del Libro, la Universidad Nacional Autónoma de México, como ya es tradición, se adhiere al festejo con la fiesta del Libro y la Rosa, que en su séptimo año consecutivo durará cuatro días, del 23 al 26 de abril.
La UNESCO instituyó esta fecha para recordar y rendir tributo a tres grandes escritores, principalmente a Miguel de Cervantes Saavedra en el día de su fallecimiento, así como a William Shakespeare y “El Inca”, Garcilaso de la Vega.
El libro, el festejado de honor, es el resultado del pensamiento y de la conciencia, símbolo de libertad y el mejor estandarte de la transformación personal y social, así como una invitación perenne a muchas celebraciones, otros mundos y voces, para conmemorar el máximo logro humano.
Los eventos se realizarán en cinco sedes las cuales son: Centro Cultural Universitario, del 23 al 26, a partir de las 10:00 a.m.; Casa del Lago Juan José Arreola, jueves 23 a partir de la 11:00; Centro Cultural Universitario Tlatelolco, 25 y 26, a partir de las 10:00 a.m.
También habrá eventos durante el sábado 25 de abril en el Museo Universitario del Chopo, a partir de las 11:00 a.m.; en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, a partir de las 10:00 a.m. Además se contará con importantes descuentos en la compra de libros, subastas, presentación editoriales, charlas y conferencias con escritores, Libros Libres y por supuesto mantendrán su sello, que es el obsequio de una rosa en la compra de cualquier libro. Música, cine, teatro, exposiciones y danza, estarán presentes durante los festejos.
Nota: Difusión Cultural UNAM y CONACULTA.


