Gonzalo Valdés Medellín

La obra ¿Me das permiso de hacer MI vida? se constituye como una comedia “que representa un contexto cultural y social carente de equidad de género en las situaciones de pareja”, explica su autor y abunda: “Esta puesta se divide en diez historias que describen el comportamiento de las parejas ante los conflictos cotidianos y que evidencian un ambiente de machismo, que lamentablemente prevalece en la actualidad”. ¿Me das permiso de hacer MI vida? son historias representadas por Maricarmen Santini y por el mismo autor de la obra, quien además es el director, Martín Pretalia, y “se complementan con la interpretación de distintas melodías mexicanas, a cargo de José Luis Santillán, las cuales permiten reflexionar sobre discriminación hacia la mujer”.

Doña Hilda, mujer independiente, busca superar la terrible figura masculina que determina el éxito hoy en día. Andrea, con mucha alegría, prepara una crema a su esposo Polo: “si quieres postre ya sabes lo que tienes qué hacer. Lo más fácil era decirle: pues lárgate con tu mamá a que te cocine mejor, pero ya está muy trillado. Finalmente, el idiota que nace y crece en un matriarcado, cuando se casa busca lo mismo”. La pequeña Calixta sueña con ser veterinaria, ama a los animales y la respuesta por parte de sus padres es: “cállate escuincla, se hará lo que decimos nosotros, somos tus padres, sabemos lo que es mejor para ti; y a ti sólo te toca obedecer”. De esta manera, el público asistente disfrutará de buen humor y reflexionará sobre las circunstancias persistentes en las relaciones de pareja y que limitan la equidad de género.

¿Me das permiso de hacer MI vida? se presentó en la Carpa Geodésica (y en breve retomará funciones).