El Gobierno venezolano ha insinuado que podría negar la entrada al país del ex presidente español Felipe González si considera que su presencia busca interferir en asuntos internos de la nación.
El vicecanciller venezolano para Asuntos Europeos, Calixto Ortega, criticó en una entrevista por televisión la decisión de González de participar, como asistente extranjero, en la defensa de los opositores encarcelados Leopoldo López y Antonio Ledezma.
“Pareciera que Felipe González se ha sumado a esta acción de desprestigio de Venezuela de la derecha de España, donde desde el 1 de enero se sacaron más de 900 publicaciones en contra de nuestro país”, expresó en el programa ‘Vladimir a la 1’, emitido en Globovisión.
Al cuestionarle sobre si el Gobierno venezolano permitirá a González entrar en el país, Ortega señaló que si el ex presidente del Ejecutivo español “viene a Venezuela a trabajar (…) tiene que tener una visa de trabajo”.
Bienvenidos sólo los no injerencistas
Además de que recordó las recientes declaraciones de la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, de que serán bienvenidos al país “quienes vengan en un plan no injerencista”.
No es la primera vez que una autoridad venezolana insinúa la prohibición de entrada a González en el país; “una persona como ésta, que quiere ingresar como un procónsul a interferir, lo menos que puede hacer un Gobierno serio es ponerlo en un avión y enviarlo a su casa”, comentó recientemente el vicepresidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea venezolana, Saúl Ortega.
Calixto Ortega precisó que es el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien dirige la política exterior de Venezuela y a quien corresponde la decisión de autorizar la entrada a González en el país.
Manifestación que incita a una evolución
Sobre la participación de González en la defensa de López y Ledezma, Ortega ha criticado que el ex presidente español se olvide de las 43 personas que murieron en las protestas de febrero de 2014 contra el Gobierno de Maduro.
Leopoldo López está acusado de ser el instigador de una manifestación que comenzó como una protesta pacífica, pero derivó en enfrentamientos violentos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad venezolanas.
“¿Le preguntaría a Felipe González por los que murieron? (…) ¿Eso no importa, el dolor de los familiares?. “Cuando la manifestación pública que haces incita a una revolución para derrocar al Gobierno, como hizo López, y mueren tantas personas, pues una responsabilidad tiene que tener”.
En una reciente entrevista en W Radio, Felipe González declaró que espera que Venezuela le permita la entrada en el país, “la expulsión o la no entrada es una decisión del Gobierno, que tendrá sus facultades en caso de que decida prohibirme la entrada. Pero esto tendrán que hacerlo formalmente, de acuerdo con la legislación actual. Obviamente, un gobierno en el uso de su soberanía puede declarar a una persona no grata, eso puede ocurrir, pero espero que en este caso no suceda”.
Información de El Mundo, España