El balance de víctimas mortales del terremoto de magnitud 7,9 en la escala Richter que el sábado sacudió Nepal ha ascendido a 5 mil 489, informó este jueves la agencia estatal nepalí de noticias, RSS; Naciones Unidas llamó este miércoles a recaudar 415 millones de dólares para entregar ayuda a los damnificados por el terremoto.
El plan de ayuda presentado durante la jornada en la capital de Suiza, Ginebra, busca apoyar al Gobierno nepalí para hacer frente a las necesidades de alojamiento, abastecimiento de agua, servicios de salud, comida y protección durante los próximos tres meses.
Las autoridades nepalíes han confirmado daños completos en 94 mil 744 infraestructuras públicas y parciales en 64 mil 645; los inmuebles del Gobierno también han sufrido daños por el intenso temblor y 10 mil 136 han quedado completamente destruidas.
Según la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), unas 70 mil viviendas han sido destruidas y 530 mil dañadas por el temblor.
El Gobierno de Nepal ha reconocido que necesita urgentemente unas 500 mil tiendas de campaña para poder dar cobijo a los millones de damnificados; además, ha declarado crisis nacional y ha establecido un fondo de 500 millones de rupias nepalíes (casi 4,52 millones de euros) para la reconstrucción de las infraestructuras dañadas, así como la colaboración de todos los sectores de la sociedad para hacer frente a la tragedia.
El terremoto, que arrasó con el densamente poblado valle de Katmandú y provocó una mortal avalancha en el Everest, es el más grave sufrido por Nepal desde el registrado en 1934, cuando hubo unos 8 mil 500 muertos.
Restringen ayuda
El jefe del Departamento para la Gestión de Catástrofes de Nepal, Ram Kumar Dahal, anunció este jueves que va a restringir la entrada de equipos de rescate y búsqueda, “en estos momentos tenemos aquí entre 22 y 24 equipos de búsqueda y rescate del exterior. No necesitamos más. Si los desplegamos correctamente, debería ser suficiente”.
El funcionario agregó que cada persona que entre debe tener un plan, “no tenemos la capacidad para organizar todo para todo el mundo”. El aeropuerto ya está sobresaturado, por lo que la ayuda debe estar bien planificada, “no queremos que Nepal se convierta en un basurero para ayuda humanitaria y equipos”.
Según Dahal, ahora es más importante que llegue dinero al fondo del gobierno para la gestión de desastres y que el gobierno es capaz de llevar la ayuda humanitaria al mismo tiempo a todos los distritos del país.
“Lo que más se necesita en este momento son tiendas de campaña, colchones, cobijas y comida, indicó Dahal, “nos lo han prometido, pero aún no lo hemos recibido”.
El funcionario dijo que también se necesitan medicamentos como antibióticos e instrumentos quirúrgicos, así como especialistas como neurólogos, cirujanos y anestesistas, “no queremos ninguna ayuda que no necesitemos”.
Interviene policía antidisturbios
La policía antidisturbios intervino para contener la ira de miles de nepalíes que quieren irse de Katmandú y no tienen cómo, cuatro días después del terremoto; ayer murieron 47 personas.
Agotadas por las réplicas, y ante la ausencia de viviendas y el miedo a que se agoten los alimentos, miles de personas se reunieron en la estación para tomar uno de los autobuses especiales prometidos por el gobierno.
Al ver que no había autobuses se enfurecieron y fueron contra la policía antidisturbios enviada para intentar controlar la situación.
“Llevamos esperando desde el alba. Nos dijeron que habrían 250 autobuses pero no ha llegado ninguno”, explicó Kishor Kavre, un estudiante de 25 años que quiere salir de la capital derrumbada.
Más sobrevivientes de entre ruinas
Los equipos de rescate nepalíes lograron localizar y rescatar con vida a un chico de 15 años que llevaba casi cinco días enterrado bajo los escombros, informó el Centro Nacional de Operaciones de Emergencia.
El adolescente, identificado como Pema Lama, ha sido rescatado por un equipo de la Policía nepalí a las 11.50 hora local de este jueves de entre los escombros de una casa de huéspedes en Gongabu, en el distrito de Katmandú.
En los últimos días se ha encontrado con vida a varias personas entre los escombros. Un joven de 28 años fue rescatado el martes tras permanecer 82 horas atrapado bajo los escombros de un edificio en la capital nepalí.
En otro rescate ocurrido el lunes, una mujer de 32 años pudo ser sacada con vida y en situación estable tras permanecer unas 50 horas atrapada en los escombros de su vivienda en Katmandú; también una niña de cuatro meses de nacida fue encontrada con vida en las ruinas de un edificio 22 horas después de que el terremoto sacudiera el país.
Las labores de rescate continúan dificultadas por el mal tiempo y por las carencias del país asiático para responder a un desastre de tal magnitud, mientras se agota el tiempo para encontrar personas con vida entre las ruinas.
Información de Excélsior y ABC, España