Todos hablarán de todo y pocos entenderán

 

 

La democracia es el menos malo

de los sistemas políticos.

Winston Churchill

 

Carlos Alberto Pérez Cuevas

Sesenta días de campaña, millones de spots en la radio y miles en televisión, espectaculares, volantes, lonas, brigadistas, mítines, banderitas, derroche de recursos al por mayor, y los ciudadanos cansados y desesperados, nadie los escucha, no son tomados en cuenta, pasaron a segundo término aunque son el foco de atención en cualquier campaña política o publicitaria porque, en teoría, a ellos estarían destinados todos los impactos para tratar de convencerlos, ya que ellos son los que elegirán a quienes serán sus representantes populares.

Sin embargo, lo que vemos es una guerra de declaraciones, ataques políticos casi todos con sustento en la realidad, todos se acusan de corruptos, de malos gobernantes, hipócritas, doble moral, delincuentes y cuanto vituperio o grosería pueda encontrarse, con tal de dañar la imagen del adversario.

Guerra sucia le han llamado muchos, y ésta ha derivado en reformas legales tan críticas y duras que se han convertido en una mordaza y en violaciones flagrantes a la libertad de expresión, basta que se exprese que hay calumnias y difamación en la información presentada para que el Instituto Electoral actúe en consecuencia y retire los spots, como ejemplo, tenemos lo sucedido con el spot del PAN en contra del líder nacional del PRI por el uso y exhibición de relojes con costo de varios millones de pesos, sin duda, es un hecho real y según los analistas, el dirigente no cuenta con una trayectoria empresarial exitosa o antecedentes de tener muchos recursos económicos ya que su trayectoria política siempre ha sido en cargos de elección popular, administrativos y político partidistas, casos como éste deben de exponerse y que los ciudadanos sean los que decidan.

Sin embargo, el hartazgo ciudadano ya es tan grande que no les causa ningún impacto o impresión positiva esta guerra de lodo, lo que si genera en el ánimo ciudadano es desaliento y expresiones de no acudir a votar, con lo que entramos en un ambiente de abstencionismo que beneficia a los partidos políticos con estructura, específicamente el PRI y PRD, por encima de los otros.

Desafortunadamente, casi todos los candidatos están en campañas tradicionales, banderitas, acarreados, cancioncitas y muy pocos están generando ideas, posturas, proyectos y propuestas reales y sustentados que los ciudadanos escuchen y crean; los votantes están esperando candidatos de carne y hueso, cercanos a ellos, que los escuchen y valoren sus necesidades y, sobre todo, les ofrezcan soluciones.

Serán sesenta días donde todos hablarán de todo y pocos entenderán, como si de una moderna Torre de Babel se tratará, así están las cosas en estos tiempos electorales, “cada loco con su tema”, pero no debería de ser así, hay que revisar las leyes electorales que previendo control y rigor legal, lo único que han logrado es violación a la ley y mercado negro electoral.

@PerezCuevasMx

perezcuevasmx@gmail.com