Con el objetivo de hablar de sus diferencias políticas regionales y de sus relaciones comerciales y financieras, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha comenzado este martes su visita oficial a Irán para reunirse con el jefe del Gobierno iraní, Hasán Rohaní.
Erdogan ha llegado a Teherán a primera hora de la mañana y fue recibido por Rohaní en su residencia oficial del palacio de Sadabad en Teherán, con lo que se dio comienzo a una jornada de encuentros que incluirá también una reunión con el líder supremo iraní, Alí Jameneí.
Erdogan ha sido acompañado por varios ministros de su gabinete quienes también mantendrán con sus colegas iraníes encuentros para abordar asuntos de cooperación bilateral.
Durante la visita del presidente turco se espera que ambos países firmen acuerdos de cooperación en el ámbito del transporte, las aduanas, la banca, el comercio e inversiones.
Además, ambos presidentes participarán en la segunda reunión del Consejo Bilateral de Asuntos Estratégicos, una continuación del primer encuentro de este tipo entre Teherán y Ankara, después del que se realizó en Turquía durante la visita de Rohaní en 2014.
La llegada de Erdogan a Irán estuvo marcada por crecientes roces bilaterales debido a las crisis como las de Yemen y Siria, aunadas a las declaraciones entre autoridades de ambos países, que llevaron incluso a varios diputados iraníes a pedir la suspensión de la visita del presidente turco a su país.
Irán y Turquía, dos de las mayores potencias regionales junto con Arabia Saudí mantienen agendas políticas opuestas en los conflictos de la zona, mientras, por otro lado, sus relaciones comerciales son muy estrechas y vitales para ambos.