Pide la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) a los países del sudeste asiático que rescaten a miles de migrantes que pueden estar a la deriva en el mar y en peligro de perder la vida.

“Se requiere de un esfuerzo regional, nosotros no tenemos la capacidad para buscarlos, pero los gobiernos sí, cuentan con barcos y satélites” comentó a la AFP el vocero Joe Lowry, quien también agregó que los migrantes están en muy malas condiciones y que algunos podrían estar muertos.

Según esta organización podría haber cerca de 8,000 personas a la deriva, sin mucha comida y agua, la mayoría procedentes de Bangladesh y de Birmania.

La alerta se da después de que el martes, las autoridades de Indonesia anunciaron que remolcaron fuera de sus aguas territoriales a una embarcación con 400 migrantes aproximadamente, que llegaron a sus costas el lunes pasado.

Malasia e Indonesia han visto hoy uno de los mayores desembarcos de inmigrantes de los últimos años al recibir la llegada de 4 embarcaciones con mas de mil 400 Rohingyas de Myanmar (musulmanes) y bangladesíes.

Estos 600 inmigrantes, entre los que se incluyen mujeres y niños, arribaron a Indonesia el domingo 10 de mayo en otras dos “pateras”(embarcaciones).

Las autoridades de las dos naciones avisaron que el número podría aumentar, porque la ruta habitual que siguen los “espaldas mojadas” capturados por las mafias esclavistas, que los suelen llevar a Tailandia, ha sido cercada por una reciente ofensiva de las fuerzas de seguridad tailandesas contra esta red de comercio humano.

Un informe de Naciones Unidas difundió el mismo viernes que el truculento tráfico de seres humanos a partir de Myanmar y Bangladés, señala que las cifras se duplican en relación al año anterior.

De acuerdo a Chris Lewa, uno de los activistas más reconocidos en la lucha contra la trata de inmigrantes, dice que la acción de las fuerzas tailandesas han dejado atrapados en el mar a miles de inmigrantes, “Los traficantes de personas usan los barcos como campos de concentración y tratan de desembárcalos antes de que mueran a bordo” señaló a la agencia francesa.

Nota: ABC y EL MUNDO, España.