El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, consiguió este jueves en el Parlamento (Kneset) la aprobación de su nuevo Gobierno por 61 votos a favor y 69 en contra, tras casi dos meses de negociaciones desde la celebración de los comicios.
En una accidentada ceremonia, con repetidas interrupciones y protestas de la oposición, Netanyahu presentó a los miembros que su próximo gabinete finalmente compuesto por veinte carteras, lo que ha obligado a modificar la Ley Básica del país para ampliar el número de ministerios y satisfacer así las demandas de sus socios de coalición.
La sesión de investidura puso fin a seis semanas de negociaciones, para las que Netanyahu necesitó una amplia concedida por el presidente del país, Reuven Rivlin.
En este tiempo debatió con las diferentes fuerzas que consiguieron representación parlamentaria en los comicios y atrajo a su coalición a los partidos ultraortodoxos Judaísmo Unido de la Torá (askenazi) y Shas, al de centro-derecha kulanu, encabezado por el exlikudista, y el ultranacionalista Hogar Judío de Naftalí Bannet.
Para el final dejó la asignación de los títulos a sus diputados, lo que le causó inconvenientes de última hora que obligaron a proponer la ceremonia en el último momento.
Información de El Universal