Al finalizar el 2014, el 51 por ciento de la población tuvo una conexión a internet, equivalente a 53,9 millones de usuarios, de acuerdo con información de la onceava edición del Estudio de Hábitos de los Usuarios de Internet en México.
Esta cifra representa un crecimiento de 5.3 por ciento respecto a cifras del estudio anterior.
En el contexto de la Celebración del Internet de 2015, la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), informó que de acuerdo con el estudio el 26 por ciento de las personas que se conectan a la red están en el centro del país, mientras que la menor densidad se registra en el sur y surueste con seis y cinco por ciento respectivamente.
Otros de los datos que resaltan en el estudio, es que por primera vez el uso de redes sociales toma la delantera con 85 pro ciento , seguido de la búsqueda de información con 78 por ciento y tercer lugar el uso de correo electrónico con 73 por ciento.
En el 2014 el uso del correo electrónico ocupó el primer lugar.
Con referencia a los lugares de acceso, el hogar ocupa el primer lugar con el 85 por ciento de la preferencia, seguido por el trabajo con 42 y la escuela con 36 por ciento, con lo que superó su tendencia de reducción en ediciones anteriores, cuando fue de 34 por ciento.

