Que multen al Verde no sirve de nada

 

 

 

Las leyes demasiado benévolas, rara vez son obedecidas.

Las leyes demasiado severas rara vez son ejecutadas.

Benjamín Franklin

 

Carlos Alberto Pérez Cuevas

En los titulares de muchos diarios del país y en noticieros se dio a conocer la noticia, como reguero de pólvora, de una de las multas más exorbitantes de la historia electoral, que no ha tenido antecedente alguno, quizá si indagamos un poco y nos remontamos a otras multas impuestas a los candidatos nos daremos cuenta de que fueron sanciones a los candidatos y a sus partidos, pero los contextos y circunstancias eran distintos, el único eje conductor de las sanciones en Pemex-Gate, Amigos de Fox y en la multa al Partido Verde por promocionarse de manera anticipada es la violación a la ley, en el caso del Verde más grave aún por tratarse de una violación sistemática y sistematizada.

Y afirmo esto porque los más de 650 millones de pesos en multas han sido acumulados por la reiterada violación a la legislación electoral y constitucional, en unos casos por no usar materiales reciclables como se los impone la legislación, en otros por hacer campaña abierta de posicionamiento simulando informes legislativos, o pagando cine minutos en las salas de cine, y así otras violaciones que les han redituado crecer hasta llegar a ocho o diez puntos porcentuales en unos cuantos meses, porcentajes que no han logrado partidos pequeños que llevan muchos años en la escena política.

Que multen al Verde con cantidades exorbitantes no sirve de nada, si así fuera el Partido Verde no estaría tranquilo, y vean a sus líderes y miembros, todos muy tranquilitos, y esto se debe a que las multas no las pagan con sus recursos personales, pueden imponerles miles de millones y los que al final pagamos somos todos los ciudadanos con nuestros impuestos que se vuelven prerrogativas que dispendian; todo lo que han gastado en promocionales, televisión y pago de multas es dinero de las arcas públicas, dinero de todos los mexicanos.

Por ello, el INE debería de demostrar firmeza e institucionalidad para defender los valores democráticos que nos hemos dado los mexicanos, y es así porque lo que parece con la conducta reiterativa del Partido Verde es que no les importa lo que la autoridad les diga y esta cada día pierde credibilidad y firmeza, a nadie conviene una autoridad electoral débil y vulnerable, ahí esta el caso del Monexgate que se llevó entre las patas prestigios y honorabilidades de consejeros que se convirtieron en comparsa de la compra electoral a billetazos de la Presidencia de la República y que a pesar de las pruebas de rebases de topes de campaña, no pasó absolutamente nada.

El INE debe valorar que su debilidad institucional daña el proceso electoral y toda la democracia; el INE esta ante un dilema, proponer, discutir y votar la anulación de registro del Verde o asumir la pérdida total de su credibilidad y autoridad como arbitro electoral.

@perezcuevasmx
perezcuevasmx@gmail.com