Francis Ford Coppola, cineasta estadounidense, fue galardonado hoy en Oviedo con el premio Princesa de Asturias de las Artes, galardón al que optaban 31 candidaturas de 19 países.

Coppola es considerado uno de los renovadores del cine norteamericano, en la década de los años setenta, ha dirigido películas como “Apocalypse Now” en el año de 1979, la adaptación al cine de la novela “Drácula” de Bram Stoker en el año de 1992 o la trilogía de “The Godfather” en los años de 1972, 1974 y 1990.

El jurado afirma que Coppola es una narrador excepcional, que ocupa un lugar prominente en la historia del Cine, que ha desarrollado su carrera con total independencia emprendedora y creativa en todas las facetas.

Su figura de acuerdo con el jurado es imprescindible para entender la transformación y las contradicciones de la industria y el arte del cine, a cuyo crecimiento ha contribuido decisivamente.

La candidatura de Coppola había sido propuesta por Fernando Rodríguez Lafuente, que forma parte del jurado del Premio Princesa de Asturias de las Letras de este año, y se impuso a otras como las del trompetista de jazz Wynton Marsalis, el pianista chino Lang Lang o el arquitectoespañol Oriol Bohigas.

Coppola nació en el seno de una familia italoamericana, creció en Nueva York, en un hogar vinculado a la música y el cine, con un padre, Carmine Coppola, instrumentista, y compositor, tuvo una niñez muy marcada por la poliomielitis, que lo postró en la cama durante más de un año pero también por el juego con marionetas y la manipulación de las películas familiares en Super8.

Formado en Arte Dramático en la Universidad Hofstra de Nueva York y en la escuela de Cine de la Universidad de California en Los Ángeles, ha dirigido más una treintena de películas, algunas de ellas reconocidas como clásicos de la historia del cine.

Coppola también ha sido guionista de 27 filmes y productor de otros 74.

Las películas de Francis Ford Coppola han sido nominadas y distinguidas, en numerosas ocasiones, con los más prestigiosos galardones internacionales de la industria del cine, Además de los premios de la Academia, sus filmes han conseguido, Globos de Oro, la Plama de Oro de Cannes, premios Bafta, entre otros.

A ellos se suma hoy el Premio Princesa de las Artes, el primero que se concede con la denominación Princesa de Asturias, adaptada así a la actual heredera de la Corona, Leonor de Borbón

El fallo de este galardón abre la trigésimo quinta edición de los Premios Princesa de Asturias, dotados en sus ocho categorías con la reproducción de una escultura diseñada por Joan Miró. 50 mil euros (55.900 dólares), un diploma y una insignia.