“Desde el polvo del Anáhuac hasta la tradición del páramo, las visiones de Alfonso Reyes y Juan Rulfo en el cine mexicano (1930-2009)” del escritor Obed González, obtuvo el premio accésit del “I Premio de investigación de cine en español Universidad de Málaga/ Festival de Cine Español”, galardón que se ofrece a una única obra con un estímulo de 3000 euros y el cual fue otorgado a al libro “El Turismo es un gran invento” de Enrique García.
El accésit concedido a Obed González hace presente de manera simbólica al cine mexicano dentro del festival malagueño el cual en su 18 versión incluyó a la disciplina de investigación cinematográfica para enriquecer lo interdisciplinario en los festivales de cine proveyendo de un premio a una nueva categoría. El acto de entrega fue celebrado el 21 de abril en el Rectorado de la Universidad de Málaga y contó con la vicerrectora de Extensión Universitaria, Chantal Pérez; el director del Festival de Málaga. Cine Español, Juan Antonio Vigar; y el decano de la Facultad de Comunicación, Juan Antonio García Galindo.
El galardonado además de lo metálico recibió un trofeo diseñado por Agustín Linares Pedrero, profesor de Escultura en la Facultad de Bellas Artes de la UMA. El 26 de abril fue el cierre del Festival de Cine Español de Málaga, 2015 y el día 23 se dio a conocer los filmes finalistas para obtener el Premio Platino de Cine Iberoamericano donde ocho películas mexicanas estarán presentes y entre las cuales destaca “La dictadura perfecta” de Luis Estrada.


