Hasta el momento nadie ha resultado infectado a pesar de que la bacteria de ántrax llegara “viva” por el Ejército de Estados Unidos a laboratorios de nueve estados dentro del país y a una base estadunidense en Corea del sur, informó el Pentágono.
En un principio, se pensaba que se trataba de un posible error humano, pero según la declaración del jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Ray Odierno, a varios medios de comunicación, se debió a una falla en el proceso técnico para matar o desactivar muestras de ántrax.
En información del diario Abc.es, las muestras que debían contener ántrax muerto, fueron enviadas entre marzo de 2014 y marzo de 2015 por el laboratorio del departamento de Defensa en Utah. Más de veinte militares podrían haberse contagiado a la bacteria.
El Pentágono aseguró que no existe riesgo para la gente. Sin embargo, a cuatro empleados de empresas diferentes que trabajaron con el bacilo activo recibieron un tratamiento preventivo por precaución. Según Jason McDonald, portavoz de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, comentó que las cuatro personas enfrentan riesgos “mínimos”, además de que se ha iniciado una investigación sobre el incidente.
Por otro lado, la muestra activa de ántrax fue descubierta por el laboratorio comercial el 22 de mayo y otros laboratorios fueron entonces informados, señalaron funcionarios del Departamento de Defensa.
Por su parte la base de Osan (al sur de Seúl), destruyó de inmediato la muestra enviada, tras revelarse que no contenía ántrax inerte, indicaron en un comunicado las Fuerzas de Estados Unidos en Corea del Sur. También aseguraron que no existe riesgo para las personas de su país.
El ántrax es una enfermedad muy poco frecuente. En otoño de 2001, se infectó una cantidad reducida de personas cuando alguien envió cartas por correo que contenían esporas de la enfermedad; aunque fue un episodio aterrador, solo enfermaron pocas personas. Las probabilidades de que una persona desarrolle esta enfermedad por exponerse a esporas esparcidas o por entrar contacto con animales infectados son muy bajas.
Información de ABC España