La obra “L’Allée des Alyscamps” del pintor neerlandés Vincent van Gogh creada en 1988 cuando trabajó brevemente al lado de su amigo Paul Gauguin en Arles, al sur de Francia se vendió el martes en 66.3 millones de dólares en una subasta.

La pintura ofrecida en la casa de arte impresionista y moderna Sotheby’s, tenía un precio de preventa calculado en más de 40 millones de dólares; sin embargo fue vendida a un coleccionista asiático privado, rompiendo récord de subasta desde 1998 para una obra de Van Gogh, así lo informó El Universal.

Clifford Edwards, experto en la obra de van Gogh y profesor de la Virginia Commonwealth University, dijo que “tener un lienzo de Arles de ese artista sumamente autodidacta en la cúspide de su labor creativa marca la venta como transcendental”.

Junto a este lienzo de escena otoñal, también fueron subastadas seis pinturas que abarcaron cuatro décadas en la carrera de Claude Monet. La principal fue Lirios Acuáticos, una versión de 1905 de sus amados estanque y jardines en su casa en Giverny, Francia. Esta obra se vendió en 54 millones de dólares, superando su alto precio de preventa calculado en 45 millones.

La pintura de Monet de 1908 de Venecia con una vista del Palacio Ducal sobre el Gran Canal obtuvo más de 23 millones de dólares.

Otra que resultó ser protagonista de la sesión, fue un retrato de su amante Francoise Gilot, del pintor español Pablo Picasso, quien alcanzo una venta de 29.9 millones de dólares.

El 12 de mayo, esta misma casa Sotheby´s ofrecerá otra tanda de subastas dedicada al arte contemporáneo, donde pinturas como Ring (Engagement), de Roy Lichtenstein, un Rothko y un Jackson Pollock estarán cifrados arriba de los 20 millones de dólares.