MÉXICO EN EL MUNDO

 

Contrapeso en política exterior2ecafce

Rogelio Ruiz Alemán

El Senado de la República tiene un papel protagónico en las relaciones internacionales que desarrolla el Estado mexicano, esta Cámara es un contrapeso en la supervisión y análisis de la política exterior que desarrollan el jefe del Ejecutivo federal y la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Los senadores de la república complementan el trabajo del Ejecutivo al analizar y aprobar los tratados y convenios internacionales, o autorizar la salida de tropas para ejercicios navales. En los debates se privilegia el consenso y las relaciones exteriores se visualizan como una política de Estado.

En un mundo global, donde mujeres, hombres, sociedades y naciones buscan ampliar los espacios de cooperación, el Senado construye diálogos y acuerdos que generan mejores condiciones de desarrollo para los pueblos.

Tan sólo en el último año legislativo, la Cámara de Senadores ratificó 28 instrumentos internacionales sobre temas variados: economía, educación, comercio, lucha contra la desigualdad y el crimen organizado. Los legisladores privilegian la cooperación entre naciones porque ésa es la ruta para el bienestar de los ciudadanos.

Con la región de América Latina y el Caribe se aprobaron 11 instrumentos internacionales; en América del Norte, uno; con Asia-Pacífico, nueve; con Europa, cuatro; de organismos internacionales, tres.

Durante el periodo de sesiones septiembre 2014–abril 2015, la Mesa Directiva del Senado, que encabeza Miguel Barbosa Huerta, y las ocho Comisiones de Relaciones Exteriores diseñaron un plan en materia internacional: las Acciones Estratégicas en Política Exterior, para fortalecer el Senado en sus relaciones con el mundo y contribuir a un ejercicio responsable de la función constitucional de análisis de esta política.

Como parte de esas Acciones Estratégicas, el Senado estrechó aún más sus relaciones bilaterales y multilaterales con otros parlamentos del mundo, los presidentes de éstos, visitas protocolarias o reuniones con especialistas en temas de la agenda global.

Uno de los esfuerzos mejor logrados fue el foro “México en el Mundo: diagnóstico y perspectivas de las relaciones internacionales”. La antigua sede senatorial atestiguó el esfuerzo de coordinación entre la Cancillería y el Senado para analizar los retos, desafíos y oportunidades de las relaciones internacionales del país.

Se trató de uno de los mejores foros de análisis de que se tenga cuenta en esta materia, se articularon diversas mesas de trabajo y conferencias magistrales donde se abordaron los retos regionales en América del Norte, América Latina, Europa, Asia-Pacífico, Oriente Medio, África, las fronteras norte y sur.

La diplomacia parlamentaria es una actividad constante, compleja, que demanda conocimiento del entorno internacional y sus diferentes regiones; es también una puerta de entrada de grandes beneficios en diferentes ámbitos: cultura, educación, ciencia, tecnología, comercio, y el Senado mexicano está trabajando en ello.

 

@RoRAleman
Prensa internacional, Senado de la República.