Mario Vargas Llosa/Escritor

 

 

Marco Aurelio Carballo

Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura 2010, declaró que “si el mundo sigue el proceso en el que la palabra escrita es reemplazada por la imagen y lo audiovisual, se corre el peligro de que desaparezca la libertad, la capacidad de reflexionar e imaginar y otras instituciones como la democracia”.

Así lo dijo en el Foro Internacional del Español celebrado en Ifema, España. Agregó que puede venir un proceso hacia la barbarie, un mundo sin libertad manipulado desde los poderes teniendo la tecnología a su favor.

Cuando le preguntaron si compartía la idea de que  desaparezca el periódico tradicional y los libros impresos, el escritor dijo que es una posibilidad, y si eso es así, agregó, “sería una tragedia. Sobre todo porque sería la pesadilla de Orwell”.

En la lectura, dijo, hay un esfuerzo creativo e intelectual, que casi se elimina con lo visual. Agregó que es partidario de la tecnología a la cual agradece muchas cosas y ve otras muy positivas como el acceso a la cultura.

Del auge de las series de televisión dijo que son entretenidas, pero efímeras. Por eso consideró importante defender el libro. “La lectura no sólo entretiene, sino que produce un efecto más profundo, crea ciudadanos más responsables y críticos, y contribuye a un mundo mejor”.

También consideró que el lenguaje “es la palabra que une el periodismo y la literatura y esos dos oficios, los dos, están hechos del mismo material, pero su misión y destino son distintos”.

En cuanto a su trabajo literario, informó que su próxima novela se llamará Cinco esquinas y transcurre en Lima. Los títulos de sus libros, dijo, se le ocurren desde el principio.

El autor, de 79 años, explicó que tener el título desde el principio le sirve de guía en la escritura, ordena y lo pone en circulación y a su mano para seguir con las incontables correcciones.

Este último título, dijo, se le resistió más, “hasta que llegó a Madrid, su segunda residencia en la tierra”, escribió el periodista español Juan Cruz en El País.

Según Cruz, Vargas Llosa es autor de títulos que llegaron a ser frases comunes: La ciudad y los perros, La guerra del fin del mundo o La fiesta del Chivo, que se le ocurrieron en cuanto empezó a escribirlas.

Cinco esquinas tiene como escenario el barrio del mismo nombre en Lima, y que fue elegante, aunque ahora ha venido a menos. Lima vuelve a ser el escenario como en las principales novelas de su primera etapa.

Y esa Lima le ha dado otra vez la realidad. Las palabras del escritor y del director de El País fueron redactadas por Winston Enrique Sabogal.