Según datos ajustados del Inegi, En el primer trimestre, las exportaciones mexicanas aumentaron 1.77 por ciento y el consumo privado 1.20 por ciento, lo que impulsó a la demanda global a crecer 0.47 por ciento. El aumento registrado en enero-marzo de 2015 contribuyó a que acumulara periodos comparables con números a favor.
En el caso del consumo privado, su tasa de crecimiento trimestral más que se duplicó en los primeros tres meses respecto al último trimestre de 2014, cuando se situó en 0.50 por ciento.
De esta forma, los resultados de exportaciones y consumo privado dieron sustento al incremento de 0.47 por ciento en la demanda global y evitaron una mayor desaceleración en la demanda, un indicador que viene precedido de un avance de 0.96 por ciento en el último trimestre del año pasado.
Aunque la Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF) observó un alza de 0.98 por ciento en el primer trimestre y ligó seis periodos comparables con variaciones favorables, esta variable ha venido perdiendo dinamismo.
La FBCF aumentó 1.99 por ciento en el segundo trimestre de 2014, subió 1.77 por ciento en el tercero y 1.41 por ciento en el último trimestre.
Por el lado de la oferta global, el Producto Interno Bruto se elevó 0.4 por ciento trimestral de enero a marzo pasado y la importación de bienes y servicios 0.4 por ciento.
Reforma