Con un proyecto a pro del medio ambiente, denominado “Plantas Autofotosintéticas”, el artista mexicano Gilberto Esparza obtuvo el primer lugar, en la categoría de Arte Híbrido, en un premio internacional de arte digital en Austria, en el concurso internacional “Prix Ars Electrónica”

Gilberto Esparza es dos veces ganador del Premio VIDA, que otorga Fundación Telefónica, que en 2014 lo apoyó para exponer en Perú un proyecto enfocado a la biología, la ingeniería y la robótica, con el fin de generar prototipos de vida artificial.

Además del Golden Nica, a que se hizo merecedor Esparza, se entregaron premios al belga Alex Verhaest, al japonés Nelo Akamutsu, y al australiano Jeffrey Shaw en las categorías de Animación por Computadora, Producción Musical Digital y Pioneros (visionarios) del Arte Digital, respectivamente.

Fundación Telefónica informó que el Prix Ars Electronica, que se otorga desde 1987, busca reconocer a las personas que han generado cambios importantes en los campos de la electrónica, el arte interactivo, la animación, la cultura digital y la música.

Los premios se reparten actualmente en seis categorías, tras numerosas variaciones tanto en número como en denominación, que han respondido a los continuos cambios y evoluciones del uso creativo de las nuevas tecnologías.

Telefónica es una fundación dedicada a impulsar la educación e innovación, el arte y la cultura digital, por medio de foros, publicaciones, exposiciones y concursos internacionales.

Tienen 15 años implementando acciones que luchan por el desarrollo social en 14 países de América Latina y seis de Europa, donde la fundación tiene presencia a través de sus marcas comerciales Movistar y O2.

Con información de Noticias MVS