Condenado a cadena perpetua por corrupción, abuso de poder y filtración de secretos de Estado, fue declarado el ex ministro de Seguridad Pública chino Zhou Yongkang, quien también fue el máximo responsable de la principal petrolera del país, CNPC, informó este jueves la agencia oficial Xinhua.

La sentencia de Zhou, se ha convertido en el cargo de más alto nivel nunca antes juzgado por la República Popular China, desde su fundación en 1949.

El juicio se celebró el 22 de mayo en la ciudad de Tianjin, situada a unos 200 kilómetros de Pekín, pero no se informó de ello hasta hoy “debido a que implicaba secretos de Estado”.

Fuentes del Tribunal Popular Supremo habían asegurado en marzo que el juicio sería público, de manera similar al que en 2013 se celebró contra uno de los principales aliados de Zhou en el seno del Partido Comunista, el también exministro Bo Xilai, quien también fue sentenciado a prisión de por vida.

Según el veredicto, Zhou fue encontrado culpable de aceptar sobornos por cerca de unos 20 millones de euros. También abusó de su poder para beneficiar a cinco de sus colaboradores, entre ellos unos de sus protegidos, Jiang Jiemin, quien llegó a estar al frente del organismo supervisor de las empresas estatales chinas antes de caer él mismo en desgracia en la investigación abierta contra el ex jefe de los servicios de seguridad chinos.

Por otra parte, en su declaración final ante los magistrados, Zhou aceptó las acusaciones “los hechos fundamentales están claros. Me declaro culpable y me arrepiento de mis errores”, señala Xinhua

Zhou Yongkang fue poseedor de uno de los currículos más extensos e impresionantes de la actual jerarquía comunista china. Fue ministro de Tierra y Recursos (1998-99), principal responsable del PCCh en la provincia interior de Sichuan (1999-2002) y, entre 2002-2007, como titular de la cartera de Seguridad Pública, ahí controló la policía, los servicios paramilitares, las redes de inteligencia y espionaje y consiguió gran influencia en los tribunales chinos.

Información El País