Después de meses de intensas campañas políticas, intercambio de ataques entre partidos y candidatos, así como la intensificación de los intentos por entorpecer el desarrollo de las votaciones, dio comienzo el proceso electoral intermedio en México.
Pese a que en distintas regiones de país no se realizará la instalación de casillas, tal es el caso de cinco regiones indígenas en Michoacán donde no hubo las condiciones de seguridad necesarias para el establecimiento de 28 puestos de votación en Cherato, Oruscato, Pichátaro, San Felipe de los Herreros y Urapicho, la jornada electoral ya se desarrolla en todo el país.
En estas elecciones, México vota para repartir 2 mil 159 puestos: 500 nuevos diputados para San Lázaro (300 de mayoría simple y 200 de representación proporcional), nueve gubernaturas (Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Sonora), junto a 993 presidentes municipales y 575 diputados locales; mientras tanto en el Distrito Federal se renovarán 16 jefaturas delegacionales y los 66 integrantes de la Asamblea Legislativa (ALDF).
Las casillas permancerán abiertas en todo el país desde las 08:00 hasta las 18:00 horas.