Felipe Mendoza Hinojosa, egresado de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, recorrerá en bicicleta dos rutas históricas que algunos viajeros hicieron hace décadas, con el objetivo de documentar procesos de cimentaciones antiguas y realizar un estudio de movilidad.
A través de un comunicado de la universidad, comentó; “Me interesa buscar cómo se construía en la antigüedad y por tal motivo quiero transitar la denominada Ruta de la Seda (en el siglo 1 A.C se extendía por toda Asia y tocaba parte de Europa y África) que abarca territorios que son cuna de grandes civilizaciones edificadas en medio del desierto sin tener muchos materiales, iré a buscar qué existe t cómo trabajaron a partir del entorno”.
Dijo que utilizará los recorridos para recabar información y emprender una investigación sobre movilidad, “creo que la salvación de las ciudades es la bicicleta, el poder transportarte de una manera más sencilla”.
Asimismo manifestó su deseo de “concretar un estudio de cómo se vive la bici en las fronteras, en las urbes y qué posibilidades tiene para los habitantes de cada una de las regiones”.
El universitario inició el 15 de junio un viaje convencional hacia Monterrey, Nuevo León, y de ahí a Nuevo Laredo, Tamaulipas para continuar hacia el Paso de Texas, de ahí a bordo un tren hacia Santa Fe hacia Nuevo México, Estados Unidos, desde donde descenderá, en dos ruedas hasta La Plaza de Santo Domingo, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, este recorrido conocido como Camino Real de Tierra Adentro, planea hacerlo en cuatro semanas, el mexicano también planea hacer un recorrido euroasiático el cual sigue la antigua Ruta de la Seda en la cual recorrerá 18 paises.
Con información del diario Milenio.

