Esta mañana, Augusto de Campos, poeta visual brasileño fue elegido por unanimidad como el nuevo Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda en una ceremonia realizada en la casa La Chascona, y que contó con la presencia del ministro de Cultura. Primera vez, desde su creación en 2004, que se galardona a un poeta de Brasil. Los últimos dos ganadores fueron cubanos: José Kozer (2013) y Reina María Rodríguez (2014).
El jurado compuesto por los autores Silvia Guerra, de Uruguay, Juan Manuel Roca, de Colombia, y los chilenos Carmen Berenguer y Oscar Hahn, eligieron a De Campos por “su larga y fecunda trayectoria, cuya aventura inicio un desplazamiento hacia otros lenguajes como la plástica y la música en un diálogo con lo popular (…) Su énfasis en la poesía visual abrió nuevos caminos a la expresión artística lo mismo a través del videoarte”, fue el acta leída por Juan Manuel Roca.
Por su parte, el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone Ramírez, agregó que “el premio es un gran aporte para el contexto continental. La poesía del brasileño De Campos es uno de los símbolos de quien ha evolucionado en espacios donde el público a veces le cuesta encontrarse con la poesía”.
Autor de libros como Poemóbiles (1974) e Caixa Preta (1975), traductor al portugués de obras de E.E. Cummings y Ezra Pound, De Campos recibirá 60 mil dólares por el premio. Desde Sao Paulo, De Campos dijo al teléfono: “Agradezco mucho que hayan honrado mi obra y mi trabajo con este premio. Sólo me queda agradecerles este honor. En Chile hay tantos poetas importantes para mí, como el propio Neruda, Vicente Huidobro y Nicanor Parra. Tengo una proximidad poética con ellos muy grande”.
Desde hace medio siglo, el poeta brasileño Augusto de Campos (1931) viene elaborando una poesía que rompe con la tradición del verso puesto en una hoja en blanco.
En la década del 50 Augusto, junto a su hermano Haroldo de Campos y el poeta Décio Pignatari, crearon el movimiento de Poesía Concreta, que estaban en contra de la poesía abstracta y postulaba el diálogo con las artes plásticas y visuales.

