Vladimir Putin, presidente ruso, advirtió que si alguien amenaza la seguridad nacional de Rusia, no tendrá mas opción que dirigir sus fuerzas contra los territorios de los que venga la amenaza.
La OTAN es la que se acerca a las fronteras rusas, no viceversa, señaló el líder del Kremlin en rueda de prensa conjunta con su colega finlandés, Sauli Niinistö, después de anunciar que, Rusia incorporará este año mas de 40 misiles intercontinentales a su arsenal nuclear.
El ejército ruso integra este año más misiles de última generación “capaces de superar cualquier sistema de defensa antimisiles, incluso los más avanzados”, puntualizó. Los misiles balísticos intercontinentales tienen un alcance mínimo de 5 mil 500 kilómetros.
Así lo declaró Putin durante la ceremonia de apertura del foro técnico-militar internacional ‘Ejército-2015’, inaugurado este martes en la localidad de Kubinka, a las afueras de Moscú.
El mandatario ruso ha mencionado en reiteradas ocasiones, que deben mantener su actividad nuclear disuasoria para contrarrestar, las que ve como amenazas de seguridad crecientes.
“La proporción de armamento moderno llegará al 70% hacia 2020”, en el ejército ruso, “y en algunos casos al 100 por ciento”, ha subrayado el jefe del Kremlin en relación al ambicioso programa de rearme ruso, que concede prioridad a los submarinos nucleares, la aviación estratégica y los misiles intercontinentales.
Más de 500 pilotos de combate, 40 cazas, 20 aviones de asalto y una decena de helicópteros, participan desde este martes en unas maniobras de las fuerzas Aéreas rusas en el sur del país, en dos regiones cercanas a la península de Crimea.
Las relaciones entre Rusia y Occidente pasan por uno de sus peores momentos desde la guerra fría, por el papel de Moscú en la crisis de Ucrania. Rusia ha incrementado sensiblemente el número de ensayos de sus armas nucleares y de maniobras militares tanto en las fronteras con la Unión Europea, como en otras regiones del país.
Nota: El Mundo, España.