Un tercer Monet descubrió el galerista galo Jonathan Green, al darse que cuenta posteriormente, que detrás de una de las dos obras que adquirió a través de una puja en París, se encontraba una más. Un buen golpe de suerte, porque el maestro impresionista es un filón en los mercados.

Las obras llamadas “Los pasteles” de Monet que compró el galerista inglés, fueron pintados en 1868 y se los regaló en 1924 a Anne-María Durand-Ruel, con motivo de su boda. Ella era la nieta de Paul Durand-Ruel, el marchante que sostuvo a los impresionistas contra viento y marea, hasta el punto de que se le considera el padrino de dichas piezas.

Los pasteles representaban estudios del cielo, en los que Monet exploraba la naturaleza de la luz. Pero tras uno de ellos apareció un paisaje del embarcadero de Le Havre, en Normandía, los parajes donde el pintor pasó su infancia.

Los pasteles de Monet son muy raros, y por tanto cotizados. La nueva pintura ha sido ya autentificada y saldrá a la venta en el Masterpiece 2015 de Londres, que comienza mañana y en el que muchas galerías ponen a la venta obras de gran valor. Los tres pasteles salen con un precio de 1.4 millones de libras (casi dos millones de euros).

Por otra parte, La National Gallery de Londres dedica precisamente este año una magnifica exposición a Durand-Ruel, en la que pueden verse muchas de las obras de los maestros que avaló cuando pocos confiaban todavía en ellos.

Claude Oscar Monet (París, 1840 – Giverny, 1926) fue figura clave del movimiento impresionista. Sus inclinaciones artísticas nacieron del contacto con Boudin en Le Havre, y las excursiones al campo y la playa durante su adolescencia.

Pintaba al aire libre paisajes y escenas de la sociedad burguesa, y gozó de cierto éxito en las exposiciones oficiales. Según su estilo evolucionaba, quebrantaba los convencionalismos en beneficio de una expresión artística más directa.

Información ABC España