La semana pasada Eduardo Vázquez Martín, secretario de Cultura del Distrito Federal, dio a conocer dos posibles opciones en torno al centro Cultural Ollin Yoliztli: o “cirugía mayor” al edificio o nueva sede, pues desde el año pasado las instalaciones presentan graves deterioros, en las que se destaca la falta de mantenimiento en todas las instalaciones eléctricas.
Explicó que el área de Seguridad de Construcciones del Distrito Federal, mediante un dictamen, constató que no existe un daño estructural en el edificio, pero sí padece los efectos de la falta de mantenimiento.
Sin embargo, después de que se han dado todas estas serie de declaraciones sobre el deterioro del edificio, según información del diario El Universal, la comunidad estudiantil y docente asegura tener miedo ante las obras de mantenimiento que se iniciaron desde hace casi un mes en las instalaciones, sobre todo porque los camiones que se utilizan para impermeabilizar el techo de la escuela de Música “Vida y Movimiento”, y que están en el estacionamiento, son grandes y pesados.
Explicaron que tras las lluvias, las goteras se han intensificado, el ruido y la vibración del edificio ha orillado a que algunas clases sean tomadas en la calle, y varios salones están deshabilitados, lo que ha provocado que los alumnos practiquen con sus instrumentos en los pasillos de la escuela.
Asimismo, solicitaron los estudiantes a la ISDCF que designara personal para que acuda a verificar físicamente los trabajos que se llevan a cabo, para corroborar que el mantenimiento que se le da al Centro, no pone en riesgo a la población ni al propio inmueble.
Por otro lado, hace un par de días, la Secretaría de Cultura del Distrito Federal (SCDF) analizó la posibilidad de una nueva sede para la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) y la Escuela Vida y Movimiento, ante el deterioro del Centro. Aunque insistió que los trabajos de mantenimiento que se realizarán en la zona del estacionamiento de acuerdo a la “normatividad aplicable” no existe riesgo de colapso de la losa, que está ubicada sobre la Escuela de Música “Vida y Movimiento”.


