El 8 de julio de 1889 apareció por primera vez uno de los periódicos más emblemáticos a nivel mundial, The Wall Street Journal, el cual fue fundado por Charles H. Dow, de Dow Jones & Company tras la publicación de la Customers’ Afternoon Letter (Carta Vespertina para los Lectores) que la empresa venía publicando desde 1883.
Este primer número contaba sólo con cuatro páginas y costaba dos centavos, su objetivo principal era informar acerca de los cambios económicos que ocurrían a nivel mundial, siendo uno de los primeros periódicos financieros del mundo. En esa época el Journal vendía espacios de publicidad por 20 centavos la línea, al respecto Edward Scharff, autor de Worldly Power, the Making of the Wall Street Journal, escribió que “muchos de los avisos financieros en el Journal eran puestos para comprar el silencio del periódico”.
Para 1901, Clarence Walter Barron, un periodista económico, compró el periódico y cambió el formato del mismo, ya que comenzó a incluir noticias y recuentos exhaustivos de las tendencias financieras, además de los breves boletines económicos que estaban imprimiendo.
Sin embargo, con la llegada de Bernard Kilgore como editor principal del periódico, éste sufre un cambio en su diseño con la intención de “ampliar los temas tratados más allá de las finanzas para cubrir todo lo que afecta el ganarse la vida,” escribe Marshall Loeb para la revista Time.
Robert Bartley, editor del Journal, escribió en 1989 que entre 1945 y 1966, bajo la dirección de Kilgore, los reporteros se vieron forzados a hacer preguntas más profundas, no solamente sobre los eventos momentáneos sino sobre situaciones globales y tendencias,.
Esto derivó en el incrementó de suscriptores, el cual pasó de 33 mil en 1941 a 1.1 millón de suscriptores para 1966. Mientras que las ganancias del Dow Jones crecieron desde 211 mil dólares en 1945 a 13 millones en 1966, según indica Bartley.
En 2007, Rupert Mudroch’s News Corp. compró la publicación a Dow Jones & Company en un acuerdo de 5 billones. Esto marcó un nuevo cambio en el periódico, ya que se incluyeron noticias de política y asuntos internacionales.
Actualmente, The Wall Street Journal tiene una circulación semanal de más de 2 millones, según cifras publicadas en abril del 2009 por la Oficina de Auditoria de Circulaciones: siendo hoy en día uno de los diarios con mayor influencia a nivel mundial.

