Al menos 70 personas murieron este miércoles por ataques del Estado Islámico a puestos de control militar en el norte del Sinaí, en uno de los asaltos coordinados más grandes en la historia moderna de Egipto.

El ataque supone una escalada de violencia en la Península de Sinaí, ubicada entre Israel, la Franja de Gaza y el Canal de Suez; además, ha generado dudas respecto a la capacidad del Gobierno de contener al grupo terroristas, que ya ha provocado la muerte de cientos de policías y soldados.

El Ejército aseguró que cinco puestos de control fueron atacados por casi 70 militares y que la acción había durado más de ocho horas; una fuente de seguridad dijo que la cantidad de militares ascendía a 300 y que portaban armas pesadas y arsenal antiaéreo. La rama egipcia del EI, el grupo “Provincia de Sinaí”, se adjudicó la responsabilidad de los ataques.

Fuentes de seguridad dijeron que los yihadistas habían planeado tomar el control de la ciudad de Sheikh Zuweld, donde se concentró la mayor parte de los enfrentamientos al atacar todos los puestos de control simultáneamente, “pero luchamos con ellos e impedimos la captura de Sheikh Zuweld”.

Aviones militares F-16 y helicópteros Apache fueron desplegados en la región; soldados destruyeron tres naves armadas con arsenal antiaéreo, indicó el Ejército.

El grupo terrorista, que busca derrocar al Gobierno de El Cairo, se ha intensificado desde 2013, cuando el entonces jefe del Ejército Andel Fattah al-Sisi quitó del poder al presidente elegido democráticamente y miembro de Hermanos Musulmanes, Mohamed Mursi, tras protestas masivas en su contra.

Sisi, que considera a Hermanos Musulmanes una amenaza a la seguridad nacional, desde esa fecha ha liderado una fuerte persecución contra los islamistas.

Los tribunales egipcios han dictado pena de muerte a cientos de seguidores de Hermanos Musulmanes en los últimos meses; Mursi y otras importantes figuras del grupo también enfrentan esa condena.

El Gobierno de Sisi no distingue entra la ahora ilegal agrupación Hermanos Musulmanes, que dice ser una organización de activismo pacífico, y otros grupos militares.

El lunes, el fiscal general fue asesinado en un atentado con coche bomba contra su convoy en El Cairo.

Las identidades exactas de las víctimas del miércoles no han sido confirmadas; fuentes médicas y de seguridad dijeron que al menos 70 personas murieron, incluidos soldados y civiles.

Información de El Universal