Entrevista a Gadi Adelman/Experto en terrorismo internacional
Ofelia Alemán García
Viernes negro. Lunes, martes… toda la semana también. En realidad, no transcurre un día en la tierra sin que se efectúen actos terroristas adjudicados a ciertos grupos incluso a los mismos Estados. Hace mucho que padecemos el desprestigio mundial de la paz.
Intermitente y perenne, cualquiera de nosotros, en cualquier parte del mundo, podemos ser víctimas de un acto terrorista. Como espectador de un maratón bostoniano, de turista en un museo en Turquía, tomando el sol en una playa de la ribera francesa, de vuelo a Nueva York, de camino al trabajo en Tijuana. No sabemos quién pueda inmolarse, detonar un coche bomba, estrellar el avión o disparar a quemarropa. Esto es una situación escalofriante. Esto es el terror.
Gadi Adelman, el experto del terrorismo internacional, nos explica brevemente su concepto de terrorismo.
Acto premeditado
¿Qué es el terrorismo?
En mi artículo “Cada acto de violencia no siempre deviene en un acto terrorista” (“Not every violent act amounts to terrorism”) expongo mi propia definición de terrorismo.
Un incidente terrorista es un acto premeditado de violencia o un acto peligroso para la vida humana, el cual es política o religiosamente motivado y perpetrado por grupos subnacionales o agentes clandestinos en contra de objetivos combatientes y no combatientes de manera indistinta, indiscriminadamente, sin tomar en cuenta criterios de raza, religión, origen, género o edad.
Pero el terrorismo yihadista es diferente…
El terror es terror. La ideología detrás de cada grupo puede variar, pero el terrorismo es terrorismo. Como decía anteriormente en la definición, es un acto premeditado perpetrado de manera indistinta.
¿Es necesario la excesiva violencia?
Cualquier tipo de violencia, no importa cómo. Remarco la definición “acto peligroso o de violencia indiscriminada”.
¿Cómo podemos acabar con el terrorismo?
Solamente podemos detenerlo cambiando la ideología. Aunque en algunos casos, los grupos armados se acaban primero o se desintegran. Pero no, en realidad, siempre habrá algún tipo de terror mientras existan los grupos armados que crean que es la única manera de lograr sus objetivos.
Gadi Adelman es un connotado experto y consultor internacional en terrorismo. Su temprana especialización lo llevó a ser considerado un alarmista cuando en 1982 predijo que el terrorismo llegaría a Estados Unidos con la palabra yihad. Después del 11 de septiembre de 2001, todos querían su consejo y ahora es uno de los consultores más reconocidos en el ámbito internacional. Su actividad profesional puede ser consultada en www.gadiadelman.com.
@ophelyas

