Con el objetivo de que la cultura e historia de México llegue a millones de personas, se desarrolló en el marco iberoamericano, una “agenda digital cultural” entre México y España, dio a conocer el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, tras la visita de los reyes de España, Felipe VI y Letizia en el país.
Apuntó el titular del Conaculta, que la agenda que comprende diversos temas, se anunciará en los próximos días –dentro de la agenda de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto- donde se comprende la creación de una plataforma digital audiovisual que “permitirá que el cine en lengua española pueda acceder a las pantallas globales, así como la cinematografía mexicana tan exitosa en los últimos años”.
Tovar y de Teresa, indicó que actualmente ambas naciones trabajan en proyectos cinematográficos comunes, así como en miniseries televisivas que seguramente aportarán nuevos temas para el conocimiento de nuestras culturas.
Adelantó, que en el marco del cuarto centenario del nacimiento de Miguel de Cervantes, España será el país Invitado de Honor del Festival Internacional Cervantino 2016, lo cual será una magnífica ocasión para reforzar la presencia de esa nación en México.
Por otra parte, recordó que durante la visita del presidente Enrique Peña Nieto a España, realizada hace unos meses, se firmó un acuerdo importante sobre Cooperación en la Identificación, Gestión, Investigación, Protección, Conservación y Preservación de Recursos y Sitios del Patrimonio Cultural Subacuático, lo cual marca un importante referente sobre la labor conjunta que realizan ambas naciones para proteger la riqueza cultural.
Asimismo, puntualizó que la cultura está en el sedimento de la relación entre México y España, en su sensibilidad e historia, “nuestros países son dos espejos que se ven frente a frente y necesitan profundizar ese conocimiento”.
Foto: Jacqueline Ramos


