Si no recupera la mayoría en el parlamento, para ejecutar un nuevo plan de rescate, el primer ministro griego, Alexis Tsipras, adelantará las elecciones legislativas; Tsipras reconoce la división del partido de izquierda Syriza, que lidera.

“Si no tenemos mayoría parlamentaria, nos veremos obligados a (convocar) elecciones” anticipadas, dijo Tsipras en una entrevista en la radio Sto Kokkino, afin a Syriza, y se pronunció con dureza respecto a los diputados de su partido, que votaron contra las primeras reformas impuestas por los acreedores de Grecia el 15 y el 22 de julio a cambio de su rescate.

Las dos votaciones de julio desembocaron en una división interna de Syriza, con la oposición de más de 30 de los 149 diputados contra las medidas de austeridad, en las dos votaciones.

Tsipras cuenta con el apoyo de los 13 diputados del partido de derecha Anel, con el que gobierna Syriza, aunque ya no alcanzaría los 151 diputados (de 300) que requiere para ejecutar el nuevo acuerdo que negocia con acreedores, si la oposición decide ya no apoyarlo.

Por su parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) podría intervenir en las conversaciones del reciente rescate financiero de Grecia, de 86 mil millones de euros, pero no puede participar de manera oficial en las conversaciones hasta que el país ejecute reformas, de acuerdo con el Financial Times (FT).

Lo que también significa es que aunque la institución financiera puede ser parte de las negociaciones, Grecia no puede obtener ningún rescate por parte del FMI ante sus altos niveles de deuda y su negativo historial de reformas.

El FMI podrá intervenir, además, después de que los acreedores de la zona euro hayan establecido un acuerdo respecto al alivio de la deuda griega, algo con lo que las autoridades del Fondo Monetario no están de acuerdo por completo, indica el FT.

El Gobierno del primer ministro griego, Alexis Tsipras, pretende acabar con las negociaciones hasta antes de un gran pago de deuda con vigencia del 20 de agosto, sin embargo, con la situación planteada, la participación del FMI podría prolongarse por meses, e incluso hasta 2016.

Estrecha relaciones con Venezuela

Con el fin de estrechar los lazos de cooperación entre Grecia y Venezuela, la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, se reunió este miércoles con el secretario general de Relaciones Económicas y Cooperación de Desarrollo del Ministerio de Exteriores de Grecia, Yorgos Tsipras, con quien conversó sobre temas energéticos.

Al llegar a Venezuela, el funcionario griego se reunió con el viceministro venezolano de Cooperación Económica, Calixto Ortega, y el vicetitular de Relaciones Exteriores para Europa, Ramón Gordils, para hablar sobre el establecimiento de un intercambio en el área económica y energética y la profundización de la solidaridad entre ambas naciones en ámbitos como el comercial, cultural, turístico y educativo.

Información de Excélsior; El Economista; Prensa Latina