Con un importante aumento del IVA los griegos iniciaron su lunes; esta medida es parte de las condiciones impuestas por los acreedores para iniciar las negociaciones sobre el tercer rescate al país en cinco años.
Los bancos también reabrirán aunque con restricciones, a la vez que comenzará sus labores el nuevo gobierno griego, resultado de las disidencias internas en Syriza.
Tras más de 20 días de cierre, los bancos reabrirán para permitir algunas operaciones en ventanilla como el pago de cuotas y créditos de todo tipo, por ejemplo deudas al Estado, a empresas públicas, a los fondos de pensiones estatales o a seguros privados.
Los ciudadanos griegos podrán retirar en una sola vez hasta 420 euros, mientras que desde hace tres semanas, podían retirar un máximo de 60 euros por día, es decir, si lo prefieren obtendrán el acumulativo semanal del límite diario de 60 euros; además, podrán utilizar de nuevo sus tarjetas de crédito en el extranjero, lo que también estaba prohibido.
Asimismo, se hacen algunas excepciones a los controles de capital en vigor desde el 29 de junio: se podrán realizar transferencias de hasta 5 mil euros por trimestre para los jóvenes griegos que estudien en el extranjero y aquellos que reciben tratamiento médico en el extranjero podrán sacar del país 2 mil euros.
Para los demás ciudadanos, los controles de capital permanecerán: los ciudadanos no podrán transferir dinero al extranjero, no podrán retirar grandes sumas en efectivo y no tendrán la autorización de abrir nuevas cuentas bancarias dentro del país.
El incremento del IVA de 13 a 23% se aplicará a productos y servicios como alimentos y bebidas procesadas, al igual que a platos servidos en restaurantes y bares; y entra en vigor un incremento de los impuestos al consumo en muchas islas griegas.
Con las medidas de austeridad se espera que ingresen al Estado unos 800 millones de euros (cerca de 867 millones de dólares) hasta finales de año, según estimaciones de la prensa económica griega.
El parlamento aprobó la media el jueves como parte de las exigencias de los acreedores para iniciar las negociaciones sobre un nuevo rescate por un valor de 86 mil millones de euros a tres años.
La prensa local publicó este domingo una lista de productos afectados por la subida del IVA, entre ellos están alimentos básicos como la carne fresca y congelada, el pescado, el café, té, zumos, huevos, azúcar, cacao, arroz, harina y productos lácteos. También aplica a los fertilizantes, condones y papel higiénico.
No saldrá de la zona euro
El Banco Central Europeo (BCE) confirmó que Grecia ha saldado su pago con la entidad monetaria, a la que tenía que pagar 4 mil 200 millones de euros; poco antes el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció que Atenas había pagado sus deudas inmediatas con el pago de 2 mil millones de euros, con lo que el país tendrá de nuevo acceso a financiación extranjera y a préstamos del FMI.
Grecia tenía que pagar este lunes al BCE 4 mil 200 millones de euros por los bonos soberanos que la entidad monetaria obtuvo mediante el primer programa de compra de deuda soberana y que vencía este día. De esta cantidad, 3 mil 500 millones de euros corresponden al capital principal de los bonos y 700 millones de euros al pago de intereses.
Previamente la Comisión Europea (CE) desembolsó hoy los 7 mil 160 millones de euros que forman la financiación de urgencia concedida a Grecia para que afronte sus compromisos inminentes, con el FMI y con el BCE.
Por su parte, la canciller Alemana, Angela Merkel, dio por concluida la polémica sobre la posible salida temporal del país heleno de la zona euro, descartó el cese de su ministro de Finanzas, Wolfgang Schäuble, y abogó por “mirar hacia delante”.
En una entrevista con la tv pública, Merkel señaló que Grecia tendrá que actuar rápido respecto a los términos de su tercer rescate financiero porque a pesar de la apertura de los bancos, habrá límites sobre los retiros.
Merkel dijo que “el Grexit estaba sobre la mesa pero nos hemos decidido por otra opción. Y lo que cuenta ahora es el resultado de las negociaciones. Los miembros de la eurozona acordaron negociar con Grecia un nuevo paquete de ayuda. Eso es lo que debemos llevar a cabo ahora”.
Para la canciller, sólo había la posibilidad de encontrar un “camino conjunto” con Atenas y reiteró que una “quita en sentido clásico”, con un aligeramiento de las deudas que pesan sobre Atenas, “no puede darse dentro de una unión monetaria”.
Sin embargo, Merkel explicó que conforme se ha pactado, cuando llegue “la primera revisión” sobre los avances del rescate (el grado de implementación de ajustes y reformas en Grecia) podría hablarse de una reconstrucción de la deuda helena.
Respecto a los rumores acerca de una posible dimisión de Schäuble, por sus diferencias sobre la mejor solución para Grecia, la canciller aseguró que “nadie le ha pedido el cese”.