En la edición de hoy La Jornada, se maneja la versión de que la Procuraduría General de la República (PGR), con base a las investigaciones que lleva a cabo se han ha identificado huellas genéticas en el túnel por el cual escapó Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Leer más Emiten reglas para el pago de recompensa por recaptura de “El Chapo”

Colaboradores cercanos a la procuradora Arely Gómez, informaron a este diario de que se giró una orden de localización en contra del propietario del predio en donde se construyeron la casa y la bodega a donde llegaba el pasadizo de más de mil 500 metros de longitud desde el Altiplano.

Las investigación de acuerdo a lo señalado por los peritos mexicanos se lleva a cabo en dos vertientes; la primera en descubrir a los funcionarios que pudieron ayudar en la fuga, y la segunda, en identificar y detener a los constructores de el túnel.

Leer más Gobiernos se unen a búsqueda de “El Chapo”

Encargados de las investigaciones declararon que la actual forma de trabajo esta revirtiendo la forma de investigar, ya, que la aplicación del arraigo es una medida que si bien funciona para casos excepcionales, esta vez se está utilizando para llegar con todas las pruebas ante los tribunales”, señalaron las fuentes consultadas por La jornada.

Leer más Solicita IFAI a PGR informar sobre causas penales del ‘Chapo’

Te puede interesar No es fuga la de “El Chapo”; fue rescate

Foto: Archivo Agencia EL UNIVERSAL/JMA (Referente al despacho S192)